Educación

La AMPA del colegio Lope de Vega de Badajoz exige la dimisión del equipo directivo del centro

Denuncia que es el responsable último de varias "irregularidades" y autor de un delito de "falsedad documental"

Los padres de los alumnos denuncian la ausencia de aspectos obligatorios como la comisión de convivencia, el Proyecto educativo del centro (PEC) y la aprobación de actas desde junio de 2024

Adrián Rodríguez y Teresa García-Izquierdo durante la rueda de prensa en la que solicitaron el cese de la dirección del colegio Lope de Vega.

Adrián Rodríguez y Teresa García-Izquierdo durante la rueda de prensa en la que solicitaron el cese de la dirección del colegio Lope de Vega. / Álex Tejero

Jonás Herrera

Jonás Herrera

Badajoz

La Asociación de Madres y Padres (AMPA) del colegio Lope de Vega de Badajoz exige la dimisión del equipo directivo ante las continuas "irregularidades" que sufren desde hace dos cursos. Denuncian que este grupo de docentes que dirige el centro es autor de un delito de "falsedad documental".

La asociación vuelve a alzar la voz para pedir soluciones ante la situación que viven en el centro. Lo manifestaron en una rueda de prensa en la mañana de ayer en la cual especificaron algunos de los motivos que llevan a solicitar esta dimisión.

Adrián Rodríguez y Teresa García-Izquierdo, presidente y vicepresidenta de la asociación, fueron los responsables de poner voz a una petición que realiza el colectivo de padres de este centro. Según afirman, llevan "más de dos cursos trabajando como AMPA para solucionar estos problemas y la única respuesta que hemos obtenido por parte de la dirección del centro ha sido soberbia", dice el presidente de la asociación. Así, lamenta que han sido poseedores de una "falta de actitud y aptitud para gestionar el centro"

El director "es ignorante"

Desde la asociación piden "la dimisión del equipo directivo con su director al frente y en caso de que no lo hagan, la Administración tiene motivos sobrados para destituirlos", pide Adrián Rodríguez. Una de las claves para el ejercicio de un director es "cumplir la norma y hacerla cumplir", informa. En este sentido, razona que "difícilmente puede hacer cumplir la norma una persona cuando es ignorante de ella. Esto ocurre porque la persona no está formada, ni preparada, ni tiene la actitud para poder desarrollar las funciones de dirección". 

En este sentido, la AMPA expone que el centro carece de Proyecto educativo del centro (PEC) y que la comisión de convivencia no está constituida. Una comisión que es "obligatoria" y que gestiona posibles contratiempos en el desarrollo de la actividad del centro, por ejemplo las sanciones que se puedan aplicar a los alumnos ante mala conducta. Así, aseguran que "este año ha habido varias expulsiones sin que el consejo escolar haya tenido conocimiento de ellas y la ley orgánica otorga al consejo es revisar y proponer otras medidas para resolver los problemas que puedan existir en el centro. Desconocemos todo lo que pasa, tanto nosotros como el profesorado". 

Irregularidades

Además, desde la AMPA denuncian otras muchas irregularidades en el desarrollo de la actividad del centro. "Hemos detectado muchas, alguna nos estamos planteando si reclamarla por la vía judicial", anuncia Adrián Rodríguez. Como explica, tienen actas de reuniones del consejo escolar que "están falseadas. Tenemos en nuestro poder dos actas de una misma reunión en la que se refleja cosas contrapuestas", dice el presidente del colectivo. Algo que asevera no puede consentirse: "No puede ser. Se llama falsedad documental".

Asimismo, afirman que hay actas de otras cuatro sesiones a las que no ha tenido acceso la asociación, lo que ha conllevado a que "no haya ni un acta aprobada desde junio del 2024". Una de ellas fue la última reunión del curso pasado en la que se aprobaba el PEC tras registrar los mismos votos a favor que en contra. El director desempató cuando "para aprobar este punto se requiere al menos dos tercios de los votos favorables".

Según han informado, en el colegio se están registrando "irregularidades que vienen a limitar la participación de los diferentes sectores -de la comunidad educativa- o a conculcar los derechos de estos para que no se puedan ejercer con normalidad". Una de las últimas muestras de ello se ha producido en el pasado consejo escolar extraordinario que solicitaron cuatro representantes de padres y dos profesores. El motivo de esta convocatoria fue para solventar los problemas administrativos que impiden la impartición de un "proyecto emblemático" como el de robótica. "Se nos indicó que no podía iniciarse porque no venía recogido en la Programación General Anual (PGA)", explica Adrián Rodríguez. Según detalla el presidente, había algunos profesores que querían volver a impartirlos, pero "se les ha estado limitando con explicaciones banales". En el desarrollo de esta reunión "se impidió por parte del director, poder votar el orden del día de un consejo escolar. Su voluntad real de poder resolver los problemas son cero", critica este padre. 

Más problemas en el centro

Así, García-Izquierdo suma a esta lista de irregularidades una queja que han recibido por parte de varias familias este trimestre: "Nos han comunicado que las puertas del centro están abiertas, que entran y salen sin que haya nadie controlándolo". Esto ha provocado "percances directos" con algunas familias a las que han amonestado verbalmente por acceder sin permiso. Al mismo tiempo, la vicepresidenta explica que supone un grave problema de seguridad: "La semana pasada nos llegó un hecho de una abuela del centro que se encontró a una niña del centro a las 9.10 de la mañana llorando por la calle", alertó. La niña había salido del centro porque se había equivocado de mochila. Esta abuela "la interceptó y le dijo que no podía salir del colegio sin el permiso"

Las agresiones también han estado presentes en la vida de este centro en los últimos meses: "Ha habido problemas de agresiones y el equipo directivo no estaba en el centro en ese momento", critican. A ello suman la falta de presupuesto para este curso, lo que "impide el buen funcionamiento del centro" o la limitación a la hora de poder desarrollar actividades lúdicas por parte del AMPA: "No se nos permitió hacer la convivencia que se hace cuando termina el año, antes de las vacaciones navideñas. Nos dijeron expresamente, por escrito, que nos desautorizaba realizar la actividad. Hay que aclarar que el director no es nadie para desautorizar algo así, la ley no se lo permite", advierte el presidente. En este sentido, informa que las AMPAS solo tienen que informar del desarrollo de las acciones, siempre que no coincidan con otras actividades lectivas o lúdicas del centro.

Silencio de la Administración

Según detallan, la Administración es conocedora de la situación que se vive en este colegio porque los padres han ido informando durante este tiempo. "Podrán seguir diciendo que se está investigando por la inspección, pero no necesitan tanta investigación cosas tan claras y contundentes como las que se están registrando en el centro", dice el presidente del AMPA. 

Así, añade que el profesorado también "viene quejándose de este mismo problema", en concreto más de un 70% del grupo de docentes firmaron un documento en el que hicieron conocedores a Educación de la situación que se vivía en este centro de enseñanza. "A pesar de ello, la Administración no ha encontrado todavía el momento oportuno para resolver la situación. Sabemos que se han estado reuniendo de manera individualizada, pero desconocen si tomarán más medidas", lamenta Adrián Rodríguez. 

Por su parte, Teresa García-Izquierdo siente que están "desamparados por la Administración educativa" debido a la atención que reciben los padres por parte de la consejería.

Traslado de profesores

Uno de los problemas más graves que según este colectivo de padres se va a producir es "la desbandada" de un gran número de profesores del centro "por falta de soluciones concretas". En este sentido, insisten en la situación crítica que se vivió en el primer trimestre de este curso cuando un número considerable de docentes estuvieron de baja médica, de los cuales "cinco o seis tuvieron reconocida una baja labora por accidentes laborales".

Como especifican, estos profesionales de la enseñanza tienen prioridad en la petición de traslado, algo que si se confirma podría suponer la modificación de más de un 20% del claustro del colegio. 

Al mismo tiempo, desde la AMPA han reiterado su reconocimiento a los docentes del Lope de Vega y solicitan soluciones para que estos permanezcan.

Respuesta de Educación

Por su parte, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional afirma que "las razones por las que se puede cesar a un director de un centro están contempladas en la normativa vigente, pero hasta el momento no se cumple ninguna de ellas".

Asimismo, aseveran que la "Inspección está trabajando en este centro educativo de Badajoz" para solucionar los problemas existentes en el mismo.

Tracking Pixel Contents