Conflicto abierto

Sin acuerdo para mejorar la situación de los vigilantes del Marcelo Nessi de Badajoz

USO mantiene la huelga, pero al considerarse un servicio de carácter público, con la nueva normativa, ningún trabajador puede secundarla

Una de las protestas de USO y UGT en las puertas del Marcelo Nessi.

Una de las protestas de USO y UGT en las puertas del Marcelo Nessi. / Santiago García Villegas

Rocío Sánchez Rodríguez

Rocío Sánchez Rodríguez

Badajoz

Llevan en huelga casi dos años, desde junio de 2023. Pero al ser un servicio de carácter público y con la nueva normativa, ningún trabajador puede secundar este paro, de manera que no está siendo una herramienta de presión. No obstante, mantienen esta medida de forma simbólica para seguir reivindicando que necesitan recursos, que urge que mejoren las condiciones. Es lo que quisieron transmitir este martes los sindicatos USO y UGT tras el intento de mediación que tuvieron con Segurex 06, la empresa de vigilantes de seguridad que la Junta de Extremadura tiene contratada para el centro de menores de medidas judiciales Marcelo Nessi.

A este acto de mediación también acudieron dos representantes de la Administración regional, pero no hubo acuerdo ninguno. «La Junta es la que tiene la sartén por el mango en este caso, porque es la que puede exigir que mejoren las condiciones cuando se le haga el contrato a la empresa», expresa Juan Bazaga, representante de USO. 

34 vigilantes

Ahora mismo hay unos 34 vigilantes de seguridad en el Marcelo Nessi, pero desde USO tienen claro que son necesarios, al menos, dos más en el turno de mañana, otro dos más por la tarde y uno más por la noche.

La reivindicación se vuelve a poner sobre la mesa tras el asesinato de la educadora social Belén Cortés Flores, que evidenció la debilidad del sistema.

Tracking Pixel Contents