Crimen en la urbanización Guadiana de Badajoz
Una educadora social registrará este martes en Interior más de 100.000 firmas para pedir más seguridad
"Es hora de preocuparse de verdad por la reinserción de los menores y para ello tenemos que poder hacer nuestro trabajo en condiciones", asegura

El piso donde tres menores han asesinado presuntamente a una educadora social, en Badajoz. / EP

La educadora social que pide más seguridad en los centros de menores registrará este martes en el Ministerio de Interior las 100.000 firmas que ha reunido en una semana a través de la plataforma ciudadana 'Change.org' tras el presunto asesinato de una compañera a manos de tres menores en el piso de la urbanización Guadiana de Badajoz.
"El asesinato de nuestra compañera no puede quedar en el olvido, en unos días ya somos 100.000 personas en Change.org pidiendo que se tomen medidas urgentes. Mañana voy al Ministerio para registrar ese apoyo y exigir una respuesta, en memoria de Belén y para que esta tragedia no se repita más. Esperamos que tras la entrega nos expliquen qué medidas van a tomar y cuándo", ha dicho la impulsora de la petición, Victoria Salinas.
Según declaraba Salinas en su campaña, los educadores sociales se enfrentan "a diario a situaciones de riesgo" y no tienen "suficiente seguridad: ni cámaras, ni protocolos claros, ni personal mínimo".
Riesgo y peligro
Asimismo, subraya que dejó su trabajo en un centro de menores de reforma tras temer por su vida en varias ocasiones e incluso sufrir un motín. En su petición, lanzada hace siete días y que suma ya más de 100.000 firmas, pide de forma urgente al Ministerio del Interior más personal de seguridad para educadoras, trabajadoras e integradoras sociales "en aquellos dispositivos donde la conflictividad y el riesgo lo requieran".
"Esta tragedia era totalmente evitable. No queremos que Belén quede en el olvido y que esto pueda volver a pasar", indica Salinas en un vídeo en el que ha pedido que el Gobierno se siente con ellas a hablar y poner medidas. "Es hora de preocuparse de verdad por la reinserción de los menores y para ello tenemos que poder hacer nuestro trabajo en condiciones de seguridad", añade.
En los comentarios de la petición, otros trabajadores sociales han contado su testimonio, como Borja Prieto, que trabaja como educador en un centro de reinserción social de menores y dice que se ha visto en "demasiadas situaciones violentas" que han "puesto en riesgo" su integridad física; Ana Donoso que dice haber vivido "situaciones muy duras" o Rubén Rubio, que añade que "está harto de las malas condiciones del sector, la poca seguridad, el nulo reconocimiento, los salarios irrisorios y la gestión privada".
Además, la de Salinas no es la única petición que se ha creado en Change.org en la última semana tras el asesinato de Belén Cortés. Al menos otras dos iniciativas más solicitan más medios para proteger a trabajadoras, educadoras e integradoras sociales.
- David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz por su entrevista de trabajo
- Encuentran en Badajoz el cuerpo sin vida del menor de 13 años desaparecido
- Tarás, el niño encontrado sin vida en el parque de la Legión, llevaba dos años en Badajoz tras huir de la guerra de Ucrania
- Sigue en directo la última hora del Carnaval de Badajoz
- Permanece en la UCI de Badajoz el menor de Los Santos de Maimona que sufrió un episodio de ahogamiento
- El detenido de 15 años por la muerte de la educadora en Badajoz intenta agredir a otra del Marcelo Nessi
- El hombre asesinado en Badajoz era el suegro del joven acribillado en el bar Vaquerizo
- Trágico final al Carnaval de Alconchel: un joven está grave en la UCI del Universitario de Badajoz tras ser apuñalado