Proyecto de la consejería de Salud y Servicios Sociales

Monesterio formará a un centenar de escolares en riesgo de exclusión digital

El municipio y otras localidades del sur de Badajoz se suman al programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI) del Gobierno de España

En Monesterio los talleres comenzarán el 31 de marzo, en colaboración con el colegio de Infantil, el Instituto de Secundaria y el ayuntamiento

Carlos García durante la presentación del proyecto CODI

Carlos García durante la presentación del proyecto CODI / Rafa Molina

Monesterio

 Fortalecer las habilidades tecnológicas, reducir la brecha digital y fomentar un uso seguro y responsable de internet, entre niños y jóvenes. Estos son algunos de los objetivos del programa Competencias Digitales para la Infancia (CODI), financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, a través del Ministerio de Educación e Infancia, que desarrolla la consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura.

 El proyecto, destinado a escolares de entre 9 y 17 años, se iniciará en Monesterio el próximo día 31 de marzo. La empresa Mains Jobs, en colaboración con el colegio de Infantil y Primaria ‘El Llano’, el Instituto de Educación Secundaria ‘Maestro Juan Calero’ y el ayuntamiento, dará formación a más de un centenar de niños y adolescentes.

Contenidos

 Según adelanta Carlos García, dinamizador de la Zona de Llerena, durante estas formaciones se abordarán temas relacionados con la identificación de riesgos, buenas prácticas, gestión del tiempo digital y otras materias no menos importantes como son el ciberacoso, amenazas digitales, redes sociales, etc. También se incidirá en la creación de contenidos digitales como vídeos o pódcast.

 Para el desarrollo de estos talleres, la empresa pone a disposición del alumnado ordenadores, tablets y todo el material didáctico necesario. Cada taller, para un máximo de 20 alumnos, tendrá una duración de 30 horas, repartidas en 5 horas semanales, de lunes a viernes, en horario extraescolar. La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de los centros educativos. La formación es específica para los distintos tramos de edad, con temática concreta para escolares de 9 a 11 años, un segundo tramo, para niños y niñas con edades comprendidas entre los 12 y los 13 años y un tercer segmento para adolescentes de entre 13 y 14 años.

 Se trata de una “gran oportunidad”, con la que “solventar la brecha digital” y avanzar en el “buen uso” de las tecnologías desde la infancia. Carlos García pone el acento en la importancia de realizar un “uso responsable”, con el que “solventar” los riesgos de internet para los menores de edad y a la vez, poner en valor los beneficios en forma de apoyo o complemento para sus estudios, “dotando a los participantes de competencias que serán muy útiles a lo largo de su vida”.

Campamento digital

 Aprovechando el periodo estival, en colaboración con el ayuntamiento de Monesterio, se está diseñando un campamento digital para niños y jóvenes. Según adelanta Carlos García, la actividad pretende ofrecer un espacio en el que los menores puedan aprender, crear y disfrutar con todo lo que ofrece la tecnología.

 “Estamos abiertos a la colaboración con cualquier centro educativo de nuestro territorio”, explica García. El primero de los talleres se ha iniciado en la localidad pacense de Azuaga. La segunda acción formativa se desarrollará en Monesterio y a partir de ahí, el proyecto recorrerá las localidades de Cabeza la Vaca, Fuentes de León y Segura de León.

Tracking Pixel Contents