Semana Santa 2025

Martes Santo en Badajoz: Este es el horario, el recorrido y los mejores lugares para ver las procesiones

Esta noche salen procesiones del convento de Las Descalzas y la iglesia de San Fernando

Las imágenes del Martes Santo.

Las imágenes del Martes Santo. / S. GARCIA / ANDRÉS RODRÍGUEZ

Irene Rangel

Irene Rangel

Badajoz

El Martes Santo despierta fuerte devoción entre los cofrades pacense. Por un lado, sale el desfile procesional del convento de Las Descalzas, una de las más esperadas de Badajoz. Por otro, hace lo propio la procesión de San Fernando, que arrastra a cientos de devotos acompañando a la imagen cruzando el puente de Palmas.

Las Descalzas

La Pontificia Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Espina y María Santísima de la Amargura se fundó en 1773 en torno a la reliquia de la Santa Espina, que está en el convento de Las Descalzas. Fue refundada en 1939, sumando a Nuestra Señora de la Amargura al cortejo procesional. El último hito de esta hermandad tuvo lugar el pasado año, cuando admitieron que las mujeres pudieran procesionar por primera vez en la historia... si bien no pudieron salir debido a las inclemencias meteorológicas.

A día de hoy cuentan con 700 hermanos. Este año, si el tiempo lo permite, saldrán a la calle con 200 nazarenos. La imagen de la virgen estrena puñal y también se han restaurado los cirios nazarenos.

La plaza López de Ayala durante el Martes Santo.

La plaza López de Ayala durante el Martes Santo. / S. GARCIA

El recorrido por el que discurrirá es el siguiente

  • Salida del templo: a las 21.00 horas en el convento de Las Descalzas
  • Plaza López de Ayala
  • Calle Francisco Pizarro
  • Plaza de la Soledad
  • Calle Arias Montano
  • Calle Bravo Murillo
  • Calle Arco Agüero
  • Calle López Prudencio
  • Entrada en Carrera Oficial: a las 22.45 horas
  • Calle Obispo San Juan de Ribera
  • Calle Hernán Cortés
  • Plaza López de Ayala
  • Entrada en el templo

Esta procesión tiene varios lugares de interés donde verla. El primero es su salida, en la propia plaza López de Ayala, si bien hay que acudir con tiempo para coger sitio.

En la plaza de la Soledad, alrededor de las diez de la noche, el coro Voces Corales de Badajoz actuará ante los pasos, en la puerta de la ermita de la Soledad.

San Fernando

La Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de la Angustia y María Santísima de la Misericordia también recorrerá esta noche las calles de Badajoz. Fundada en 1971, es una procesión de carácter sobrio.

Los costaleros montan el paso a las puertas de la parroquia de San Fernando y Santa Isabel.

Los costaleros montan el paso a las puertas de la parroquia de San Fernando y Santa Isabel. / ANDRÉS RODRÍGUEZ

Este año se la podrá ver en:

  • Salida del templo: a las 19.00 horas en la parroquia de San Fernando y Santa Isabel
  • calle Canarias
  • Avenida Carolina Coronado
  • Puente de Palmas
  • Puerta Palma
  • Plaza Reyes Católicos
  • Calle Prim
  • Avenida Juan Carlos I
  • Calle Obispo
  • Entrada en Carrera Oficial: a las 22.00 horas
  • Calle Vicente Barrantes
  • Calle Francisco Pizarro
  • Ermita de la Soledad
  • Calle Santa Ana
  • Calle Santa Lucía
  • Puente de Palmas
  • Avenida Carolina Coronado
  • Calle Canarias
  • Entrada en el templo

Esta procesión, una de las más largas de la ciudad, tiene varios puntos de interés. Ver salir las imágenes merece la pena puesto que no es sencillo: estas deben salir por el tejado del templo ya que no caben por la puerta. El paso se monta en la puerta de la parroquia, ante la atenta mirada de cientos de personas.

Su paso por el puente de Palmas, a oscuras para la ocasión, es sobrecogedor. También lo es la imagen que deja el paso cuando discurre junto a Puerta Palma.

Tracking Pixel Contents