FUE SETENCIADO EL PASADO MES DE JUNIO A PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE POR SU ASESINATO Y VIOLACIÓN

Crimen de Manuela Chavero: la vista por el recurso de Eugenio Delgado será el 10 de septiembre

El TSJEx dirimirá sobre la solicitud de nulidad de todo el procedimiento que plantea la defensa. La fiscalía y las acusaciones particulares y popular se oponen y piden que se desestime

El condenado tiene que estar presente, pero no habrá interrogatorios ni se practicarán más pruebas

Eugenio Delgado, condenado por el asesinato y violación de Manuela Chavero, el pasado mes de mayo durante el juicio en la Audiencia Provincial de Badajoz.

Eugenio Delgado, condenado por el asesinato y violación de Manuela Chavero, el pasado mes de mayo durante el juicio en la Audiencia Provincial de Badajoz. / S. GARCÍA

Belén Castaño Chaparro

Belén Castaño Chaparro

BADAJOZ

Nuevo capítulo judicial en el crimen de Manuela Chavero, la vecina de Monesterio desaparecida en julio de 2016 y cuyos restos se hallaron enterrados en una finca de este municipio más de 4 años después. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) celebrará el próximo 10 de septiembre la vista por el recurso de apelación presentado contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Badajoz el pasado 27 de mayo, que condenó a Eugenio Delgado a prisión permanente revisable como autor de su violación y asesinato.

En esa vista, que comenzará a las diez de la mañana, su abogado, José Antonio Carrasco, expondrá ante el tribunal el recurso que ya presentó por escrito en junio. Es la única parte que ha recurrido el fallo de la Audiencia Provincial. La fiscalía, las acusaciones particulares y la popular, ejercida por la Asociación Clara Campoamor, se oponen y solicitan que se desestime.

El condenado tiene que estar presente, pero no habrá interrogatorios ni se practicarán pruebas y la previsión es que el TSJEx emita su sentencia en un plazo de 10 días.

El abogado de Eugenio Delgado, que cumple condena en el centro penitenciario de Badajoz, solicita en su recurso la nulidad de todo el procedimiento, pues entiende que el derecho de defensa de su representado se vulneró, ya que en su primera declaración no fue asistido por un letrado en ejercicio ni colegiado, por lo que considera que todo lo que declaró «es nulo». En caso de que el TSJEx atendiera este argumento, el juicio se tendría que repetir.

Carrasco ya planteó la nulidad en la fase de instrucción y en el turno de cuestiones previas del juicio oral, pero ni la Audiencia de Badajoz ni el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura admitieron entonces a trámite sus alegaciones, que derivaron al recurso de apelación.

Además de este motivo, la defensa de Eugenio Delgado plantea en su recurso que tanto el veredicto del jurado popular como la condena impuesta por los magistrados de la Audiencia se basaron en un «listado de pruebas indiciarias» que, a su juicio, no son suficientes para acreditar que existiera una agresión sexual.  

Pese a la insistencia, ni el abogado de la defensa ni la letrada de los padres y la hermana de Manuela Chavero, Verónica Guerrero, atendieron ayer las llamadas de este medio. Durante el juicio, esta última ya reconoció que, pese a la sentencia condenatoria, el proceso no había acabado, pues quedaba la fase de recursos. Si el TSJEx confirma la sentencia condenatoria, podrá recurrirla ante el Tribunal Supremo.

Eugenio Delgado ha sido el primer condenado en Extremadura prisión permanente revisable. El jurado popular lo consideró culpable de un delito de asesinato, con las agravantes de alevosía, ensañamiento, de género y para evitar el descubrimiento de otro contra la libertad sexual. Además de la máxima pena de cárcel que contempla el Código penal español, el tribunal le impuso otros 15 años de privación de libertad por un delito de agresión sexual con violencia de extrema gravedad y penetración. 

Hechos probados

El juicio por el asesinato de Manuela Chavero se celebró entre el 13 y el 17 del pasado mes de mayo. En la sentencia, dictada por la Audiencia de Badajoz 10 días después, se da por acreditado, conforme al veredicto del jurado popular, que la madrugada del 5 de julio de 2016, sobre las 2.15 horas, Eugenio Delgado se dirigió a la vivienda de Manuela Chavero, que estaba sola en esos momentos y, con la excusa de devolverle una cuna, logró que la acompañara a una casa familiar, apenas a 80 metros de la de la víctima.  

Una vez allí, sin contar con su consentimiento de ella y con la intención de satisfacer sus deseos íntimos, la abordó sexualmente en forma no exactamente determinada, y para aumentar «deliberada e inhumanamente el sufrimiento», propinó a la mujer diversos golpes que le causaron lesiones en la cara y las costillas. El condenado, según el fallo, la mató para ocultar la agresión sexual. Tras quitarle la vida, la trasladó a una finca de su propiedad y la enterró. El cadáver permaneció en este lugar hasta el 18 de septiembre de 2020, cuando sus restos fueron desenterrados por agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que habían detenido a Eugenio Delgado el día anterior.

En su sentencia, la Audiencia Provincial prohíbe al condenado acudir al término municipal de Monesterio, así como acercarse y comunicarse con la madre, hermanos e hijos de Manuela Chavero, a los que tiene que indemnizar con una cuantía global de casi 560.000 euros.

Tracking Pixel Contents