En la biblioteca del seminario
Investigan un libro en Plasencia que podría ser el más antiguo de Extremadura
Se trata de un protoincunable impreso en Venecia en 1472

Visita donde se anunció la investigación en Plasencia del que podría ser el libro más antiguo de Extremadura. / OBISPADO

La biblioteca del seminario de Plasencia podría albergar el libro más antiguo que se encuentra actualmente en Extremadura. El Obispado ha desvelado que el responsable del archivo, Gorka Díaz, lo está investigando.
El pasado miércoles, Día del Libro, con motivo de un acto organizado por la Junta de Extremadura en los salones barrocos del Palacio Episcopal, el vicario general, Francisco Barrado, anunció que el archivero diocesano había comenzado la investigación.
Según ha explicado en sus redes sociales, el libro "fue descubierto e identificado en el traslado de la biblioteca del seminario" por Juan Manuel Berrocoso, canónigo archivero.
Del romano Macrobio
En una visita posterior de las autoridades del acto del día 23 a la biblioteca del Obispado, creada por los Jesuitas y construida entre 1772 y 1774, el archivero dio algunos detalles del libro. Se trata de "un protoincunable impreso en Venecia en 1472 por Nicolaus Jenson".
Su autor es el escritor y gramático romano Macrobio e incluye el conocido 'Sueño de Escipión', que se narra en la obra de Cicerón 'Sobre la República'. También aparece la 'Saturnalia', una festividad romana de invierno, en honor a Saturno.
Según el Obispado, solo existen cuatro ejemplares de este protoincunable en toda España, concretamente "en las universidades de Zaragoza, Valencia, Barcelona y el Escorial".

Seminario de Plasencia, donde podría encontrarse el libro más antiguo de Extremadura. / TONI GUDIEL
Biblioteca del Obispado
La biblioteca del seminario es una de las dos bibliotecas diocesanas de la ciudad de Plasencia, que se suma a la que se encuentra en el Obispado, la de los jesuitas.
En 2018, se tomó la decisión de catalogar todas las obras de esta biblioteca, un trabajo también de conservación y digitalización que han realizado desde el Secretariado de Patrimonio y Bienes Culturales y el personal del Archivo Diocesano, en especial, el archivero. El proyecto contó con la colaboración económica del el Banco Sabadell y Caja Rural de Extremadura.
Más inversión para bibliotecas
Precisamente, en el acto para conmemorar el Día Internacional del Libro, la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, anunció una inversión de 1,6 millones de euros por parte de la administración regional para impulsar las bibliotecas y fomentar la lectura.
Bazaga ha detallado que se utilizará para la adquisición de libros, reforma de bibliotecas y mantenimiento de la red bibliotecaria. Además, ha subrayado la importancia de promover iniciativas que acerquen la lectura a los jóvenes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multa de 601 euros por las escaleras mecánicas de Plasencia
- Uno de los detenidos por el tiroteo en Plasencia, fugado de la cárcel
- Fernando Pizarro: 50 años y 14 de alcalde de Plasencia
- Alfredo Moreno repite por 7 votos como secretario general del PSOE de Plasencia
- Un policía nacional de Plasencia evita una agresión sexual a una mujer en la calle
- La familia de la niña muerta en el tiroteo de Plasencia: 'Si salen de la cárcel, van a matar a mucha más gente
- Fernando Pizarro, tras la muerte del Papa: 'me pidió que luchara desde Plasencia por la paz
- El Encuentro remata un pleno de procesiones en Plasencia