Vandalismo

Limpieza récord de pintadas en el centro de Plasencia

La brigada de Obras ha eliminado las que aparecieron en las calles Cartas y Corregidor

La reposición de la marquesina rota costará más de 250 euros

Limpieza récord de pintadas en el centro de Plasencia.

Limpieza récord de pintadas en el centro de Plasencia. / TONI GUDIEL

Raquel Rodríguez Muñoz

Raquel Rodríguez Muñoz

Plasencia

Tan solo tres días ha tardado el Ayuntamiento de Plasencia en encargar la limpieza de las pintadas que este fin de semana han aparecido en las céntricas calles Cartas y Corregidor.

Ha sido una empleada de la brigada de Obras la que ha eliminado todo rastro de los grafitis que autores desconocidos realizaron en las paredes de edificios privados.

Plaza de Sayáns

Se da la circunstancia de que, el pasado febrero, también aparecieron tras un fin de semana numerosas pintadas en muros y columnas de la céntrica plaza del Doctor Sayáns de Plasencia, situada en la calle Trujillo, frente a uno de los accesos del complejo cultural Santa María. Los vecinos del entorno de la zona se quejaron de que cada vez había más y también en este caso se eliminaron con rapidez.

Limpieza récord de pintadas en el centro de Plasencia.

Limpieza récord de pintadas en el centro de Plasencia. / TONI GUDIEL

Coste de la marquesina rota

Además, el pasado fin de semana, un cristal de una marquesina de autobús situada en la calle San Antón del barrio del Pilar apareció destrozado. El concejal de Interior, David Dóniga, ha informado de que su sustitución costará 187,02 más IVA, a lo que habrá que añadir otros 50 euros del montaje.

Con todo, el edil ha advertido de que el vandalismo "no es rebeldía, es una falta de respeto hacia nuestra ciudad y quienes vivimos en ella". Por eso, ha pedido "responsabilidad y conciencia cívica. Cuidar Plasencia es tarea de todos".

Vandalismo en el Código Penal

El vandalismo es un delito tipificado en el Código Penal en distintos artículos, dependiendo de la gravedad y las circunstancias del acto. Las penas varían en función del daño que se haya causado y de la intención y las sanciones van desde multas económicas hasta penas de prisión, que pueden oscilar entre unos meses y varios años, o trabajos a la comunidad.

No obstante, las penas pueden ser mayores si el acto vandálico se produce contra bienes de interés cultural o histórico; si el autor es reincidente; si se ha cometido en citas multitudinarias o manifestaciones o si afecta a servicios esenciales como el transporte y la sanidad.

Tracking Pixel Contents