Daños en mobiliario y edificios
Fin de semana de vandalismo en Plasencia
Un cristal de una marquesina de autobús ha aparecido destrozado en El Pilar y han realizado pintadas en las calles Cartas y Corregidor

Acto vandálico en una marquesina de autobús de Plasencia. / AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA

Varios actos de vandalismo han coincidido este fin de semana en Plasencia y en distintas zonas de la ciudad. Por un lado, en el barrio del Pilar, han afectado al mobiliario urbano, mientras que, en la zona centro, los perjudicados han sido edificios privados.
En el primer caso, un cristal de una marquesina de autobús situada en la calle San Antón ha aparecido destrozada. El concejal de Interior del ayuntamiento, David Dóniga, lo ha hecho público en sus redes sociales y ha subrayado que "actos como este no solo dañan el mobiliario urbano, sino que afectan a todos los ciudadanos que lo usan a diario".
El edil no duda de que el vandalismo "no es rebeldía, es una falta de respeto hacia nuestra ciudad y quienes vivimos en ella". Por eso, ha pedido "responsabilidad y conciencia cívica. Cuidar Plasencia es tarea de todos".

Acto vandálico en la calle Corregidor de Plasencia. / TONI GUDIEL
Más grafiti en la zona centro
Precisamente, vecinos del Pilar han denunciado también a través de sus redes que las farolas de las escaleras que suben hacia la plaza de toros han sufrido actos vandálicos, de lo que ha tomado nota el concejal para arreglarlas.
Por otro lado, varios edificios particulares de las céntricas calles Cartas y Corregidor han amanecido con pintadas.

Pintada en la calle Cartas de Plasencia. / TONI GUDIEL
Se da la circunstancia de que hace aproximadamente un mes y medio, la plaza del Doctor Sayáns, ubicada también en el centro de Plasencia, en la calle Trujillo, apareció un lunes repleta de pintadas. En este caso, el ayuntamiento fue rápido a la hora de eliminarlas.
También recientemente, la casa verata del parque de Los Pinos apareció con daños en el tejado.
Vandalismo en el Código Penal
El vandalismo es un delito tipificado en el Código Penal en distintos artículos, dependiendo de la gravedad y las circunstancias del acto. Las penas varían en función del daño que se haya causado y de la intención y las sanciones van desde multas económicas hasta penas de prisión, que pueden oscilar entre unos meses y varios años, o trabajos a la comunidad.

Pintada en la calle Corregidor de Plasencia. / TONI GUDIEL
No obstante, las penas pueden ser mayores si el acto vandálico se produce contra bienes de interés cultural o histórico; si el autor es reincidente; si se ha cometido en citas multitudinarias o manifestaciones o si afecta a servicios esenciales como el transporte y la sanidad.
¿Qué deben hacer las víctimas?
Si se es víctima de un acto vandálico, se recomienda tomar imágenes de lo ocurrido -una pintada o un cristal roto-, además de denunciarlo ante la policía y preguntar por testigos o cámaras que pudieran haberlo grabado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Arde la vivienda de la familia de San Lázaro de Plasencia que está en prisión por el tiroteo mortal
- Vertido de combustible en el río Jerte de Plasencia
- Suspendidos los actos del Día del Pueblo Gitano en Plasencia en señal de luto por la muerte de la niña en el tiroteo
- Fuego e intento de allanamiento en viviendas de la familia de Plasencia que está en prisión por el tiroteo
- Libertad provisional para los últimos detenidos por el tiroteo en Plasencia
- La bala que mató a la niña en el tiroteo de Plasencia salió de una pistola de 9 milímetros
- Un subfusil y cuatro escopetas, las armas entregadas por la familia en prisión por el tiroteo de Plasencia
- La Policía Local de Plasencia pide 'tranquilidad' tras el tiroteo en San Lázaro