Visita del delegado del Gobierno

El estudio de la estación del AVE de Plasencia volverá a licitarse, aumentando el presupuesto

Salió por 350.000 €, «probablemente pocos fondos», según ha reconocido Quintana

La obra de la depuradora «está avanzando», aunque le quedan dos años

El delegado del Gobierno y el alcalde de Plasencia han hablado de la estación del AVE.

El delegado del Gobierno y el alcalde de Plasencia han hablado de la estación del AVE. / TONI GUDIEL

Raquel Rodríguez Muñoz

Raquel Rodríguez Muñoz

Plasencia

El estudio informativo para ver las posibilidades de ubicación de la nueva estación complementaria de Plasencia, la que permitirá el paso y parada del AVE, quedó desierto y ahora, el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha anunciado que se va a volver a licitar de nuevo.

Esta segunda licitación incluirá un aumento del presupuesto, de forma que sea más atractiva para las empresas. Quintana ha reconocido que, «probablemente», la primera licitación «salió con pocos fondos. Se había puesto un presupuesto que no correspondía con las necesidades de esa infraestructura», ha afirmado.

De ahí que se vaya a licitar de nuevo, con un aumento del precio. Lo que el delegado ha querido dejar claro es que «el objetivo del Ministerio de Fomento es cumplir con el deseo que tiene Plasencia de contar con la estación».

Este asunto ha sido uno de los tratados en la reunión entre Quintana y el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro. También han hablado del tren Ruta de la Plata, pero no ha aportado novedades más que destacar su importancia, no solo por el tramo Plasencia-Salamanca, sino por la «necesidad de vertebración del ferrocarril Algeciras-Gijón».

Fondos para Martín Palomino en Plasencia

Respecto a las avenidas de Martín Palomino y España, ha dicho que la «culpa» de que la obra aún no esté hecha es «compartida» por todos los gobiernos anteriores, pero que el cambio se produjo en el 2021, al pasar la titularidad de la vía a la Junta de Extremadura.

Quintana ha señalado que la Junta ha cumplido su parte del acuerdo al licitar la redacción del proyecto y es quien debe también posteriormente licitar la ejecución de las obras. Sobre la financiación, ha insistido en que «la propiedad es de la Junta, la iniciativa tiene que venir de la Junta, o de fondos europeos que tenga o de la petición de fondos a otro Ministerio si fuera posible».

En relación a las obras de la depuradora de aguas residuales, el alcalde ha destacado que es la obra «más importante» del Estado en la ciudad por su inversión, que alcanza los 25 millones de euros. Sin embargo, las voladuras urbanas que han tenido que llevarse a cabo han conllevado una modificación del contrato y el retraso en la ejecución de los trabajos.

Ahora, «va hacia adelante, está avanzando mucho», ha dicho Quintana, que ha preferido no dar una fecha de finalización. No obstante, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha manifestado en sus redes sociales, que la puesta en servicio está prevista para el año 2026.

Quintana y Pizarro han hablado también de la Policía Nacional, con una plantilla de 89 policías de 94 y unos datos de delincuencia «relativamente bajos» en la ciudad, lo que han aplaudido. 

Tracking Pixel Contents