Investigación
Estos son los efectos positivos de comer pescados grasos para el organismo, según un oncólogo de Harvard
La dieta y los hábitos de vida juegan un papel crucial en la prevención del cáncer de colon, la quinta causa de muerte en Europa

Andrew T. Chan. / ARCHIVO
Natalia Vaquero
Según el doctor Andrew T. Chan, investigador del Hospital General de Massachusetts y experto en cáncer colorrectal, la dieta y los hábitos de vida juegan un papel crucial en la prevención de esta enfermedad, la quinta causa de muerte en Europa. Durante una presentación en la Fundación Ramón Areces, Chan destacó la importancia de adoptar un estilo de vida saludable para reducir el riesgo de cáncer de colon.
El investigador enfatizó el papel protector de los ácidos grasos Omega 3, presentes en pescados grasos como el atún, el salmón y el jurel. "Lo que sí se ha demostrado es que los que toman más Omega 3 tienen un 30 por ciento menos de riesgo de padecer cáncer", afirmó. Este hallazgo subraya la importancia de incluir pescado en la dieta para reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Además, los ácidos grasos Omega 3 ofrecen beneficios adicionales, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares y otros tipos de cáncer, como el de esófago, próstata o mama.
Recomendaciones clave para la prevención
Además de destacar el consumo de Omega 3, Chan ofreció una serie de recomendaciones clave para la prevención del cáncer colorrectal:
- Fibra: ingerir por lo menos 10 gramos de fibra diarios.
- Colonoscopias: realizarse colonoscopias entre los 50 y los 60 años para detectar pólipos o cáncer en etapas tempranas.
- Aspirina de bebé: considerar tomar una aspirina de bebé al día, siempre bajo supervisión médica, ya que se ha demostrado que previene este y otros tipos de cáncer.
La dieta mediterránea: el mejor aliado
Andrew Chan resaltó los beneficios de la dieta mediterránea, rica en fibra y aceites grasos polisaturados, como una herramienta eficaz para prevenir e incluso combatir el cáncer colorrectal. Esta dieta, junto con el ejercicio físico regular, ofrece una protección importantísima contra esta enfermedad.
El experto también enfatizó la importancia de evitar factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo y el consumo excesivo de carne roja, azúcares e hidratos de carbono, ya que estos elementos pueden aumentar la probabilidad de desarrollar cáncer colorrectal.
Además recomendó realizar 'screenings' regulares para detectar posibles cánceres en fases precoces o pólipos que se pueden tratar. En Estados Unidos, la colonoscopia es la prueba más común, pero también existen otras opciones, como la sigmoidoscopia flexible, que analiza solo la parte izquierda del colon, y los análisis de sangre en las heces y de ADN.
El mensaje del doctorAndrew T. Chan es claro: la prevención del cáncer colorrectal está en nuestras manos. Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta rica en fibra y Omega 3, ejercicio regular y 'screenings' adecuados, puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad y mejorar la calidad de vida.
- El hospital Universitario de Badajoz participa en un estudio nacional sobre la cirugía en el cáncer de páncreas
- ¿Almuerzo y termas por 35 euros? Así es la nueva oferta del Balneario de Alange
- Temor entre los vecinos de Las 300 de Cáceres: 'Sospechamos que en el piso de la pelea se vende droga
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino
- El Astoria: cine, fe contra Dios y café en Cáceres
- El presidente de la federación gitana sobre el tiroteo en Plasencia: 'Se está demonizando a todo un pueblo por unos pocos
- Los farmacéuticos de Extremadura advierten de que el nuevo sistema de precios de medicamentos provocará falta de suministros