Servicio Municipal de Aguas
El robot que vigila y rastrea los 540 kilómetros del alcantarillado de Mérida
Aqualia incorpora a su equipo este moderno dispositivo y dos grandes camiones autobombas para la limpieza de la red de saneamiento y evitar inundaciones en las calles o inmuebles

Alberto Manzano Cortés

Aqualia, gestora del Servicio Municipal de Aguas de Mérida, acaba de presentar este lunes sus nuevas herramientas de trabajo con el fin de limpiar a fondo y mantener a raya la acumulación de desperdicios en sumideros y alcantarillas de la capital extremeña e impedir las inundaciones en las calles o inmuebles. La entidad incorpora dos modernos camiones para lavar el alcantarillado y los desagües, en especial, en las zonas más afectadas por la caída de hojas, acumulación de toallitas húmedas, pañales, bastoncillos..., así como un innovador robot para rastrear todo el saneamiento de la localidad. La tecnología se ha colado de lleno en los interceptores de la red emeritense para vigilar al detalle de que no se produzcan incidentes en sus más de 540 kilómetros de canalizaciones. De esta forma, Mérida se ha convertido en pionera de las urbes extremeñas en aplicar un avanzado sistema que consiste en introducir un pequeño vehículo en los tubos que configuran el alcantarillado y que permite visualizar al instante su estado.

Aqualia se dota de nuevas herramientas de trabajo. / Alberto Manzano
Más de 500.000 euros
Además, Aqualia ha adquirido otros dos pequeños furgones eléctricos para reforzar su flota, todo ello ha supuesto una inversión superior a los 500.000 euros. Parte de las herramientas y los vehículos citados fueron construidos por la propia empresa, con un diseño específico para las necesidades del municipio, según han informado a los medios de comunicación el alcade emeritense, Antonio Rodríguez Osuna, y el gerente de la compañía en la capital autonómica, Abel Haut. Al acto de presentación igualmente han acudido la concejala de Urbanismo, Silvia Fernández, y distintos trabajadores de la empresa. Cabe destacar que los nuevos camiones sustituyen a dos antiguos y en total cuentan con cuatro.

Aqualia se dota de nuevas herramientas de trabajo. / Alberto Manzano
Informes, fotos y gráficos
El pequeño robot (cuesta unos 60.000 euros) será capaz de entrar por todos los rincones del alcantarillado eliminando la necesidad de acceso de personal a zonas potencialmente complicadas e incluso peligrosas. Principalmente la máquina servirá para identificar los atascos, filtraciones y roturas en las tuberías, prevenir daños, inspeccionar las canalizaciones... El dispositivo cuenta con una iluminación integrada y a través de la infromación que va mandando a un ordenador puede generar informes, fotografías y gráficos.

Aqualia se dota de nuevas herramientas de trabajo. / Alberto Manzano

Aqualia se dota de nuevas herramientas de trabajo. / Alberto Manzano

Aqualia se dota de nuevas herramientas de trabajo. / Alberto Manzano
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Almuerzo y termas por 35 euros? Así es la nueva oferta del Balneario de Alange
- Nuevo hotel y más apartamentos turísticos en Mérida
- La Media Maratón abarrota de corredores, de atletismo y de colorido a Mérida
- Daniel Montero, la mano derecha de Santa Eulalia en Mérida
- JYSK, la competencia danesa de Ikea, se prepara para abrir en Mérida y ya busca trabajadores
- Estas son las calles de Mérida que se cortan al tráfico este sábado por la Media Maratón
- El edén de los frutos secos y los turrones en una esquina de Mérida
- Nuevas obras previstas para la semana que viene volverán afectar al tráfico en Mérida