Contaminación
La UE prohibirá el uso de bisfenol A en los envases de alimentos por riesgo para la salud
La medida se aplicará sobre todo en envases, neveras de distribución de agua o utensilios de cocina antiadherentes

El bisfenol A es un compuesto químico muy empleado en la fabricación de envases / UCO - Archivo
EP / Redacción
Los Veintisiete dieron días pasados luz verde a la propuesta de la Comisión Europea para prohibir el bisfenol A en los envases de alimentos por su riesgo para la salud, por lo que tras un periodo de eliminación progresiva, ya no se permitirá el uso de esta sustancia química en estos productos en la Unión Europea (UE). La decisión se basa en una evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que concluyó que este compuesto tenía "posibles efectos nocivos sobre el sistema inmunitario".
Esta prohibición se aplicará principalmente al uso de bisfenol A en envases, como el recubrimiento utilizado en las latas de metal y a su uso en artículos de consumo como botellas de plástico reutilizables para bebidas, neveras de distribución de agua u otros utensilios de cocina.

Envases para alimentación en un supermercado / AdobeStock
La restricción, que se propuso tras una consulta pública y amplios debates con todos los Estados miembro, se adoptará formalmente tras un periodo de examen por el Parlamento Europeo y el Consejo, y entrará en vigor a finales de 2024. Se aplicarán excepciones limitadas cuando no existan alternativas seguras disponibles y periodos de transición cuando no supongan un riesgo para los consumidores. Esto permitirá a la industria adaptarse y evitar posibles alteraciones en la cadena alimentaria.
Repercusiones sobre la salud
El bisfenol A es un disruptor endocrino. Es capaz de causar desequilibrios en el sistema hormonal a concentraciones muy bajas con posibles repercusiones sobre la salud. Sus efectos tóxicos se deben al consumo de alimentos que han sido contaminados por contacto con materiales que contienen esta sustancia, tales como envases, latas o recipientes de muy diversa clase.
La continua fabricación y venta de productos con bisfenol A, especialmente en los países desarrollados, provoca una exposición continua de la población, afectando a todas las edades (desde fetos a ancianos). La presencia continua de este disruptor en el organismo se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer diversos trastornos orgánicos.

El bisfenol A estará prohibido en los envases de alimentos en la Unión Europea. / PB
Diversos efectos
Se han detectado numerosas alteraciones causadas por bisfenol A en los seres vivos, basadas en una desregulación del sistema endocrino y la producción de hormonas correspondiente:
- Efectos sobre el sistema reproductor masculino
Numerosos trabajos hacen referencia a una alteración de la espermatogénesis que condiciona un descenso en los niveles de esperma, de la testosterona y en general, de la fertilidad masculina. Además, otros estudios sugieren un cambio en la conducta sexual.
- Efectos sobre el sistema reproductor femenino
En mujeres se producen cambios en la maduración de los ovocitos, disminuyendo su número y calidad. También existe un estudio que relaciona la exposición a bisfenol A con efectos negativos sobre el endometrio, aparición de ovarios poliquísticos, abortos y partos prematuros. Por otra parte, en animales hay evidencias de quistes ováricos, endometriosis, pubertad temprana y afectación del eje hipotálamo-hipófisis-gonadal. El bisfenol A puede modificar la actividad de los esteroides maternos en los embriones de animales vertebrados."
- Efectos sobre el cerebro y el comportamiento
- Efectos sobre el metabolismo y el sistema cardiovascular
- Efectos sobre el tiroides
- Efectos sobre el sistema inmunitario
- Efectos sobre el intestino
- Efectos carcinogénicos
- Matanza felina en un pueblo de Cáceres: una de las gatas estaba a punto de parir
- Localizan e identifican a los dos ocupantes del vehículo que atropellaron a una mujer en Cáceres
- Sigue en directo el desfile del dragón de San Jorge de Cáceres
- Fecha clave de celebración del mercado franco en Cáceres: 'Es un gran día
- Puesta a punto de la terraza panorámica del Hilton de Cáceres, que será de acceso público
- La mujer atropellada en Cáceres, de 50 años, sigue en la UCI en estado grave y el autor continúa fugado
- Fernando Pizarro: 50 años y 14 de alcalde de Plasencia
- Los actos de San Jorge se mantienen en Cáceres tras la muerte del Papa