Conflicto en el este de Europa
Moscú acusa a Ucrania y a Occidente de incitar a los jóvenes rusos a la revolución
Recientemente una joven fue detenida por el asesinato con explosivos de un bloguero militar cercano al Kremlin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pronuncia un discurso junto al director del Servicio Federal de Seguridad, Alexander Bortnikov, durante una reunión de la junta del Servicio Federal de Seguridad el pasado 28 de febrero.
Àlex Bustos
Alexander Bortnikov, el jefe del servicio de seguridad ruso (FSB, por sus siglas en ruso) acusó este martes a Kiev y a los países occidentales de animar a los rusos más jóvenes a participar "en actividades subversivas, terroristas y extremistas", en plena ofensiva rusa en Ucrania. "Los servicios de seguridad ucranianos y sus jefes occidentales han lanzado una campaña ideológica y de reclutamiento agresiva dirigida a nuestros ciudadanos, en particular a la generación más joven", afirmó Bortnikov en una reunión del Comité Antiterrorista ruso, según un comunicado de los propios servicios secretos, herederos del famoso KGB soviético.
Según el propio Bortnikov, desde febrero las fuerzas de seguridad han frustrado 118 "crímenes terroristas cometidos por jóvenes y adolescentes". Los más jóvenes también han sido los más proclives a abandonar el país, según el Rosstat, el servicio estatal de estadísticas ruso. En concreto, 1,3 millones de trabajadores de menos de 35 años abandonaron el país a lo largo de 2022. Los pasos fronterizos de Georgia, Kazajistán, Finlandia y Mongolia han visto pasar muchos rusos que huían del país por miedo a ser llamados a filas, en especial a finales de septiembre, cuando se anunció la movilización parcial.
Ataques terroristas
Las palabras del jefe del FSB recuerdan a las de la semana pasada del presidente ruso, Vladímir Putin, que acusó a los servicios secretos occidentales de estar implicados en ataques terroristas en Rusia. A principios de marzo el conocido bloguero militar Maxime Fomine fue asesinado con un explosivo en San Petersburgo. La principal acusada, Daria Trepova, fue detenida a principios de abril.
A lo largo de 2022 diferentes rusos fueron detenidos por haber incendiado comisarías militares donde se recluta a hombres rusos para que vayan al frente de Ucrania; incluso uno de ellos llegó a abrir fuego con un arma contra un oficial de reclutamiento en Ust-Ilimsk, en Siberia, a finales de septiembre de 2022. Desde el inicio del conflicto, el 24 de febrero del año pasado, también se ha detenido a diversos ciudadanos rusos por "desacreditar" al Ejército ruso con sus críticas a las acciones de este en Ucrania o por las acusaciones de crímenes de guerra.
Por estos mismos delitos, la justicia rusa condenó al opositor Ilya Yashin a nueve años de cárcel, quien declaró en un directo de YouTube que la matanza de Bucha la realizaron soldados rusos, y Vladímir Kara-Murzá se encuentra a la espera de saber cuántos años de condena recibirá por alta traición y otros cargos. La fiscalía rusa pide hasta 25 años de prisión para él, que en su turno de última palabra defendió que no se arrepiente de nada.
- El hospital Universitario de Badajoz participa en un estudio nacional sobre la cirugía en el cáncer de páncreas
- ¿Almuerzo y termas por 35 euros? Así es la nueva oferta del Balneario de Alange
- Temor entre los vecinos de Las 300 de Cáceres: 'Sospechamos que en el piso de la pelea se vende droga
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino
- El presidente de la federación gitana sobre el tiroteo en Plasencia: 'Se está demonizando a todo un pueblo por unos pocos
- Los farmacéuticos de Extremadura advierten de que el nuevo sistema de precios de medicamentos provocará falta de suministros
- La procesión del Cristo Negro y el encuentro del Resucitado de Cáceres se exponen en miniatura