Balance de la Aemet
Las lluvias en marzo multiplicaron por cinco el valor ‘normal’ en Extremadura
El tren de borrascas dejó de media 202,6 litros de agua por metro cuadrado, frente a los 39,4 litros de registro de referencia

Una persona se protegue de la lluvia en Cáceres. / Carlos Gil
Las precipitaciones recogidas en Extremadura en marzo multiplicaron por cinco el tomado como valor de referencia para la comunidad autónoma en este mes. El tren de borrascas que atravesó la Península dejó de media 202,6 litros de agua por metro cuadrado, frente a los 39,4 litros por metro cuadrado que se consideraría como registro más ‘normal’, según el informe dado a conocer este lunes por la delegación territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la comunidad autónoma.
Este volumen de agua caída lleva a calificar el mes como ‘muy húmedo’. Es decir, se mueve entre el 20% de registros más elevados para marzo teniendo en cuenta el periodo de referencia que se utiliza, el que transcurre de 1991 a 2020 (cuando la precipitación mensual queda fuera del rango en dicho intervalo se califica como ‘extremadamente húmedo’).

Presa de Alcántara desembalsando. / LOLA LUCEÑO
En la misma caracterización queda incluido el balance parcial de lo que se lleva tanto del año civil (desde enero), que en promedio para toda la región lleva registrados 386,9 litros por metro cuadrado, un 255,7% de su valor de referencia en este mes, que se sitúa en 151,3; como del año hidrológico (desde octubre), con 592,8 litros por metro cuadrado, un 154,7% de su valor de referencia, 383,2 a estas alturas del ejercicio.
Estaciones con valores más altos
Por estaciones de medición, la que contabilizó un valor más alto fue la de Guadalupe, con 381 litros, un 645% de su valor de referencia, superando a la de Zafra, con 210,2, pero que, sin embargo, multiplicó en mayor medida, un 879 %, el que sería más previsible estadísticamente.
Temperaturas
En cuando a la temperatura, en términos globales, la media en la comunidad durante el mes ha revestido un carácter muy frío. Su promedio, calculado para todos los puntos de Extremadura, ha sido de 11,2 grados centígrados, un grado inferior al de referencia de marzo. Las temperaturas máximas han tenido durante el mes un carácter muy frío, situándose su media para toda Extremadura en 15,7 grados, valor 2,3 grados centígrados por debajo del de referencia del mes (18 grados). Por el contrario, las mínimas han tenido un carácter cálido. Su media para toda la región ha sido 6,7 grados, valor 0,2 grados más alto que el de referencia en el tercer más del año.
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Los empresarios 'agradecen' al ministro Puente que elija Extremadura 'para hacer turismo' en Semana Santa
- El PSOE de Extremadura llama a 388 municipios a pedir la retirada de la Ley de Concordia
- La Junta libera los primeros 8,3 millones para que los funcionarios cobren el 2% pendiente de 2020