Guerra comercial: advierten del aumento injustificado de los precios
Las trabas al comercio global pueden provocar además retrasos en las entregas y escasez temporal de productos

Preocupación ante la posible subida de los precios por la imposición de aranceles. / EL PERIÓDICO
Ante el anuncio de la imposición de aranceles universales por parte de Estados Unidos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) muestra su preocupación por el impacto de esta medida y las consecuencias que una guerra arancelaria pueden tener en la situación económica de los consumidores.
OCU advierte que, de confirmarse la anunciada respuesta por parte de la UE, la generalización de aranceles tendrá consecuencias negativas para todos los consumidores sin excepción. El efecto más directo e inmediato será la subida de precios de los productos importados directamente de Estados Unidos. Es prácticamente seguro que la Unión Europea tome represalias, como ya se ha hecho un arancel del 25% a importaciones de Estados Unidos como el whisky bourbon, los pantalones vaqueros o motocicletas en represalia por los aranceles estadounidenses al acero y aluminio europeos impuestos en 2018 y aún no resueltos.
Los aranceles van a suponer una menor variedad de productos al alcance de los consumidores, reduciendo la oferta y la capacidad de elección de los consumidores. Algunas marcas o fabricantes podrían optar por retirar sus productos del mercado europeo si los aranceles hacen que su comercialización no sea rentable. Esto puede reducir las opciones disponibles para los consumidores en sectores como la tecnología, la moda o la alimentación.
OCU denuncia que la guerra comercial puede provocar un incremento general de los precios, que empobrecería a todos los consumidores, incluso aunque no se compren directamente productos importados; y es que los productos fabricados en Europa también pueden verse afectados si dependen de componentes o materias primas importadas que pasen a estar sujetas a aranceles. El incremento de los costes de producción en sectores como el agrícola o el industrial acabará trasladándose a la cesta de la compra. Esta subida va a afectar más a los consumidores en situación de vulnerabilidad económica.
La organización de consumidores señala que otro efecto indeseado de la guerra arancelaria serán los retrasos en las entregas de los productos o la escasez temporal. Los aranceles pueden afectar a los productos finales que llegan a las tiendas, pero también a los productos intermedios que utilizan los fabricantes para integrarlos en su proceso productivo. Si los aranceles afectan a componentes como microchips o baterías, podrían repetirse situaciones como las que vivimos durante la pandemia: esperas más largas para recibir un móvil, un coche o un electrodoméstico, o incluso precios más altos por menor disponibilidad.
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- La Junta libera los primeros 8,3 millones para que los funcionarios cobren el 2% pendiente de 2020
- El ministro Puente viaja en tren entre Badajoz y Cáceres a 303 por hora
- Las cesáreas acompañadas llegarán a todos los hospitales del SES
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- Merchandising' extremeño con sello joven: «A veces se busca fuera lo que hay aquí»