Educación
Los sindicatos piden a Guardiola que lidere la negociación para la subida salarial de los docentes
Critican la falta de respuesta de la Junta tras la ruptura de las conversaciones para la homologación retributiva
Las cinco organizaciones sindicales de la enseñanza pública abandonan el pleno del Consejo Escolar como protesta

Los representantes de las cinco organizaciones sindicales de la enseñanza pública protestan tras abandonar el pleno del Conejo Escolar, esta mañana en Mérida. / CEDIDA
Los cinco sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación Pública (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT) han abandonado esta mañana el pleno del Consejo Escolar de Extremadura, el máximo órgano consultivo en la educación extremeña, como señal de protesta por la ruptura "unilateral" de la Consejería de Educación de las negociaciones para lograr la homologación salarial de los docentes de la región con el resto de las comunidades.
Es la tercera vez que se levantan de una convocatoria oficial de la administración y mantienen las movilizaciones planteadas los miércoles en los recreos ante la falta de respuesta de la administración.
Los sindicatos han pedido una reunión a la presidenta de la Junta, María Guardiola, a la que urgen que se ponga al frente de las negociaciones para la homologación salarial de los docentes y cumpla así con su programa electoral. De momento, señalan, la presidenta no ha respondido a su petición de reunión.
Situación inédita
"El ninguneo y el desprecio que la consejera de Educación y la presidenta de la Junta de Extremadura ha demostrado a los sindicatos y, por tanto, a los docentes que representamos, es inédito en Extremadura", señala en una nota de prensa conjunta.
Las cinco organizaciones señalan que van a seguir con las movilizaciones y actos reivindicativos para lograr este fin. De hecho, tras la primera concentración realizada el pasado miércoles, se llevará a cabo otra el siguiente, 19 de marzo, y convocan a todos los docentes a manifestarse durante el recreo en sus centros. Los representantes sindicales estarán presentes en el IES Rodríguez Moñino de Badajoz y en el IES Ágora de Cáceres.
Hay que recordar que el pasado 6 de marzo las cinco organizaciones sindicales plantaron a la consejera y abandonaron el pleno del Observatorio de la Convivencia y el viernes día 7, la Comisión Permanente del Consejo Escolar de Extremadura.
Suscríbete para seguir leyendo
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Extremadura, expectante por la apertura de China a la cereza y el porcino: 'Una gran oportunidad
- El ministro Puente viaja en tren entre Badajoz y Cáceres a 303 por hora
- Millones para Extremadura y la brillantez educativa del Paideuterion de Cáceres
- Las cesáreas acompañadas llegarán a todos los hospitales del SES
- La Semana Santa de los famosos en Extremadura
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano