Pandemia del coronavirus
Cinco años del confinamiento por la COVID: Extremadura se paró
El Gobierno decretó el estado de alarma en todo el país el 14 de marzo de 2020 y la región se paralizó

06_11_2020 04_45_18 (110870702)-min.jpg /
El Periódico Extremadura
14 de marzo de 2020. Los contagios por coronavirus van en aumento. Los hospitales se llenan de enfermos y se registran los primeros muertos. El Gobierno de Pedro Sánchez decreta el Estado de Alarma para evitar la expansión del virus.
Es un hecho histórico, el país se paraliza, las calles se quedan vacías, se impone el teletrabajo. Colegios, institutos y centros culturales cierran. Es el confinamiento, un palabra prácticamente nueva en nuevas vidas.
Durante tres meses se restringió la movilidad, excepto para casos urgentes y los servicios esenciales como cuerpos se seguridad y sanitarios. Estos últimos, aplaudidos todos los días a las ocho de la tarde desde los balcones de millones de españoles.
En Extremadura la estampa se repetía cada día en las principales ciudades y pueblos de la región.
Muertes
La pandemia dejó en la región 2.768 muertos y uno de cada tres extremeños contagiado.
En la actualidad, la incidencia es baja, de 152,16 casos, cuando en los momentos más álgidos de la pandemia se superaba los 3.000.
En la región, la primera víctima mortal fue una vecina de Arroyo de la Luz de 59 años, la localidad cacereña se convirtió en el epicentro de la pandemia en la región.
- Extremadura diseña una red de alerta para la detección de 'la seca', la pandemia de la dehesa
- La escapada rural perfecta en Extremadura está en un cortijo de lujo a un paso de Guadalupe
- El PP de Extremadura defiende que una plaza residencial pública cuesta 24.000 euros
- El SES inicia el trasvase de pacientes entre hospitales para reducir las listas de espera
- Termina la estabilización en la Junta: el 1 de junio se incorporarán los nuevos funcionarios
- Empleados públicos de carrera de la Junta denuncian discriminación con la estabilización
- Extremadura diseña paquetes con las agencias de viaje para vender el turismo azul
- Numerosos pantanos de Extremadura encaran los meses cálidos por encima del 80% y sobre la media de la década