Respuesta de la administración regional a las última protestas protestas

La Junta sobre el retraso en la estabilización: "el personal de Función Pública lleva meses trabajando mañana, tarde y noche"

La consejería defiende que se trata de un proceso "titánico" y que nunca antes se ha resuelto una convocatoria de tal magnitud "en tan corto tiempo en la Junta de Extremadura". No ofrece fechas sobre la incoporación del personal, como exige UGT

Aspirantes durante unas oposiciones, en una imagen de archivo.

Aspirantes durante unas oposiciones, en una imagen de archivo. / EL PERIÓDICO

Cáceres

Los 80 tribunales encargados de la convocatoria de estabilización en la Administración General de la Junta y el personal de Función Pública "llevan meses trabajando mañana, tarde y noche". De esta forma, responden desde la Consejería de Hacienda y Administración Pública a las protestas que está llevando a cabo el sindicato UGT y a las quejas de los trabajadores afectados por el retraso en la finalización del proceso de estabilización de funcionarios y laborales, que también está afectando a la incorporación de los participantes en el último concurso de traslados de la Junta. Este procedimiento debía haber concluido el 31 de diciembre de 2024.

"Hay que tener en cuenta que ningún proceso de tal magnitud va a ser resuelto en tan corto tiempo en la Junta de Extremadura. Se ha tratado de un proceso titánico con casi 47.000 solicitudes para 3.193 plazas, que se está llevando a cabo en tiempo récord con una Dirección General de Función Pública que estaba totalmente abandonada", añaden desde la administración regional.

Un acuerdo de 2022

La Junta de Extremadura aprobó el desarrollo de los procesos de estabilización del empleo temporal en el ámbito de la Administración General de en julio de 2022 tras un acuerdo con los sindicatos más representativos del sector. En dicho acuerdo se estableció que "hasta que no tomen posesión las personas de la estabilización no lo pueden hacer las de los concursos", recuerda la Junta, que de momento no ofrece fechas sobre la posible incorporación del personal pendiente de este procedimiento selectivo.

Según UGT hay más de 4.000 personas afectadas por el retraso en la estabilización: unos 1.400 empleados fijos laborales y funcionarios que están pendientes del concurso de traslados más otras casi 3.200 personas (interinos en su mayoría) que son las que han logrado plaza fija en el proceso de la estabilización, bien sea a través de concurso-oposición o concurso de méritos.

Tracking Pixel Contents