Nueva estrategia de la Consejería de Turismo
Extremadura pone el foco en los turistas de Europa y Japón tras cerrar un año récord
Los viajeros internacionales, que representan ya un 18% del total, generan hasta 2,5 veces más ingresos que los nacionales, pues tienen un gasto medio diario de entre 170 y 200 euros
En 2025 se invertirán 32 millones de euros en la mejora de campings, hospederías, vías verdes y zonas de baño con bandera azul

Turistas en la ciudad de Cáceres. / EL PERIÓDICO

La Consejería de Turismo centrará su estrategia en 2025 en atraer viajeros internacionales, que representan ya el 18% del total de visitantes, tras cerrar "el mejor año de la historia" con récord de viajeros (más de 2,1 millones) y de pernoctaciones (más de 4,1 millones) en un territorio que vende "tranquilidad, seguridad y sostenibilidad".
El objetivo es promocionar Extremadura como un destino "ético, épico y estético", alejado de la masificación, que ofrece bienestar al que vive aquí y al que viene, "único" en su oferta de turismo de naturaleza, cultural, de patrimonio, con destacados hallazgos arqueológicos, y gastronómico, ha subrayado en rueda de prensa la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga.
Según informa Efe, las líneas de trabajo este año estarán protagonizadas por una apuesta por el turista internacional, que genera hasta 2,5 veces más ingresos por visitante que el nacional, pues tiene un gasto medio diario de entre 170 y 200 euros por día frente a 60-80 del resto; una estancia media de 3-5 noches por 1-2, un mayor consumo de productos premium y menor dependencia de la estacionalidad al visitar todo el año, lo que, en definitiva, supone un mayor impacto económico local.
En esta estrategia de presentar a la región como "un destino para el mundo" se atenderá especialmente al turismo asiático, especialmente el japonés, conocido por su alta capacidad de gasto sobre todo en recursos y productos turísticos de excelente calidad; y al turismo europeo donde cobra especial importancia la candidatura de Cáceres a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031.
Lazos con Hispanoamérica
Se busca atraer igualmente, ha agregado Bazaga, a los turistas hispanoamericanos a través del proyecto 'Extremestiza' que incide en que Extremadura es cuna de figuras históricas clave en la historia de América como Hernán Cortés y Francisco Pizarro, entre otros aspectos; y a los de Portugal, mediante el concepto 'un destino, dos países', al tratarse de un mercado estratégico por proximidad y similitud cultural con recursos compartidos como el Parque Natural Internacional del Tajo-Tejo.
Todo ello después de un 2024 con cifras récord de viajeros, en un escenario positivo pues, según Bazaga, "no ha sido un año de incendios y ha sido un año de lluvias", lo que ayudó a tener disponibilidad de agua, junto a un contexto económico favorable con "beneficios fiscales" por parte de la Junta y una mentalidad tras la pandemia enfocada en "vivir mejor, viajar y tener experiencias"; y pese al "hándicap" de no tener buenas infraestructuras de comunicación por aire y ferrocarril.
En concreto, Extremadura registró el pasado año 2.123.710 viajeros frente a 1.890.660 en 2023 (una subida superior a un 12 %), de los que más de 371.000 eran internacionales (sobre todo de Portugal, Francia y Reino Unido); y 4.106.935 pernoctaciones frente a las 3.696.641 de 2023 (un incremento de un 11 %), de ellas casi 638.000 eran internacionales.
El sector turístico cerró el pasado año con 29.000 trabajadores, un 3,11% más que en 2023 en un ámbito capaz de "atraer empleados y talento" de otros ámbitos; 9.622 establecimientos de hostelería y restauración (con unas 241.700 plazas), 428 alojamientos hoteleros y 2.095 extrahoteleros, (con 50.864 plazas); un sector cuyo crecimiento es imparable y motor de desarrollo económico de la región.
32 millones de inversión prevista
Para impulsar su crecimiento, Bazaga ha mencionado una previsión de inversión de 32 millones de euros, para los campings y hospederías de la región, o en las vías verdes y zonas de baño con bandera azul, destinadas a crear espacios de descanso o de sombra.
Otras inversiones son los 2,5 millones en ayudas para mejora de la competitividad y calidad de las empresas turísticas, que han recibido más de 220 solicitudes con las que se ha agotado el crédito disponible; o los cerca de 800.000 euros para que este año 280 personas del sector se formen en competencias digitales con las Cámaras de Comercio de Cáceres y de Badajoz.
Unas actividades cuyo fin último es potenciar el turismo en una comunidad que ofrece innumerables atractivos como, ha enumerado Bazaga, una gastronomía de excelencia al amparo de las Denominaciones de Origen Protegida (DOP), un turismo birding y de naturaleza con numerosas vías verdes, espacios de bandera azul, el Parque Nacional de Monfragüe o la Reserva de la Biosfera de la Siberia.
A ello ha sumado tres enclaves Patrimonio de la Humanidad: Cáceres, Mérida y el Real Monasterio de Guadalupe, este último foco de turismo religioso y cultural, como lo son también el Santuario de Chandavila de La Codosera o el histórico itinerario de la Vía de la Plata que atraviesa la región y es parte del Camino de Santiago.
Las cinco fiestas de Interés Turístico Internacional de Extremadura: Semana Santa de Cáceres, Mérida y Badajoz, el Carnaval de la capital pacense y el Otoño Mágico del Valle del Ambroz; y tesoros arqueológicos como la Cueva de Maltravieso de Cáceres o los rostros del Turuñuelo, con los que se ha inaugurado la sala de novedades del Museo Arqueológico Nacional (MAN) y a los que seguirá la muestra 'Extremadura, una historia grabada en piedra' (del 18 de febrero al 20 de abril).
Victoria Bazaga se ha referido además a otros recursos que atraen visitantes como el astroturismo, los grandes eventos deportivos, como las etapas de la Vuelta Ciclista España, o el turismo de pantalla, ya que Extremadura es sede de rodajes de series y películas.
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino
- Extremadura, expectante por la apertura de China a la cereza y el porcino: 'Una gran oportunidad
- Millones para Extremadura y la brillantez educativa del Paideuterion de Cáceres
- La Semana Santa de los famosos en Extremadura
- Cinco destinos baratos en Extremadura si quieres huir de la Semana Santa
- Merchandising' extremeño con sello joven: «A veces se busca fuera lo que hay aquí»
- Los cinco mejores campings de Cáceres para escaparse esta Semana Santa
- El ácido mensaje de Álvarez de Toledo sobre la extremeña Pilar Lucio: 'Fichajes atómicos. Con ustedes, Pilar Lucio