El avance hacia la ‘revolución tecnológica’ en la región
China apuesta por Extremadura para sus inversiones en Europa
La próxima misión comercial de la Junta tiene como objetivos diversas firmas orientales relacionadas con el cierre del ciclo del litio
El objetivo: la implantación de una fábrica de automóviles eléctricos

La presidenta Guardiola y a su derecha el consejero Santamaría con representantes de la firma Hunan Yuneng. / EL PERIÓDICO
Extremadura aspira a convertirse en la puerta de introducción a Europa de la inversión china, y la decisión de Europa de seguir adelante con la imposición de aranceles a los productos del gigante asiático puede llegar a ser un estímulo que beneficie a ambas partes. La inversión tendría el visto bueno por llevar aparejado el proceso de producción que cree empleo y riqueza en suelo extremeño, en este caso.
La Junta de Extremadura no es el único gobierno autonómico español que ha puesto los ojos en la potencia asiática. Pero el consejero de Economía, Guillermo Santamaría, cree que se va por buen camino y así lo demuestran operaciones como la fábrica de cátodos en Mérida, que supone la primera incursión en Europa de la firma Hunan Yuneng. Es solo un primer paso, porque una de las grandes aspiraciones es conseguir que se instale en tierras extremeñas una planta de fabricación o, al menos, de ensamblaje de automóviles eléctricos para cerrar así el ciclo del litio, el apreciado mineral que guarda el suelo extremeño y al que van ligados varios proyectos.
El ciclo del litio en Extremadura
El cierre del ciclo del litio es el hilo conductor de la misión comercial que la Junta emprende el próximo 14 de octubre a China. Un apretado programa que incluye la visita a distintas fábricas involucradas dentro de la cadena de valor del litio y alguna otra relacionada con la generación de hidrógeno verde, otra de las renovables en las que la región espera jugar sus bazas. Alguna pequeña iniciativa ya está en marcha. La factoría Turn2ex cambió su proyección inicial de instalarse en Alemania para decantarse por Miajadas: «Aún tienen dimensiones reducidas con menos de diez empleados, pero la previsión es multiplicar por diez tanto producción como puestos de trabajo».
Los asiáticos aprecian varias cosas a la hora de decidir asentarse en la comunidad. Cuentan, y mucho, las ventajas de financiación que ofrece por ser la única región de España que sigue considerada ‘Objetivo 1’ por Europa, al no alcanzar el 75% de la renta media europea. Eso añade diez puntos en las aportaciones de fondos estructurales aprobados en Bruselas.
Pero los inversores, a juicio del consejero, están descubriendo esos potenciales que convierten a Extremadura en referencia energética, con 3.000 horas de sol al año y el 25% del agua embalsada en España. La comunidad extremeña es, pues, excedentaria en producción de renovables, un polo de atracción para las electrointensivas y capaz de llegar al autoconsumo que permita reducir costes a los negocios. El suelo industrial a bajo precio; paz social y mano de obra especializada a costes competitivos juegan otro importante papel. Todo ello, dentro de un proceso de acompañamiento administrativo que aligera el entramado burocrático que echa para atrás a más de un inversor, independientemente de su nacionalidad.
La rémora de Red Eléctrica
Una de las demandas de la Junta para que la inversión privada termine de asentarse en Extremadura se refiere al despliegue de Red Eléctrica en los distintos polígonos, cuyos planes son, a juicio del consejero Guillermo Santamaría, demasiado lentos frente a otros países como Portugal. Sin esa redimensión del abastecimiento energético, la implantación de nuevas empresas se merma de manera definitiva.
Endesa ha confirmado que en julio de 2025 tendrá lista la subestación eléctrica que alimentará la plataforma logística recién inaugurada de Badajoz, lo que facilitará la llegada de nuevos negocios.
Suscríbete para seguir leyendo
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- La Junta libera los primeros 8,3 millones para que los funcionarios cobren el 2% pendiente de 2020
- El ministro Puente viaja en tren entre Badajoz y Cáceres a 303 por hora
- Las cesáreas acompañadas llegarán a todos los hospitales del SES
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- Merchandising' extremeño con sello joven: «A veces se busca fuera lo que hay aquí»