En el Congreso
El PSOE choca con Junts y PNV en su intento de acabar con los juicios rápidos por okupación
Los socialistas echan atrás un pacto con sus socios de izquierdas para evitar una derrota pública en la tramitación de una ley antifranquista

Archivo - El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, y la diputada y portavoz de Junts, Míriam Nogueras, en una imagen de archivo / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El PSOE ha protagonizado en los últimos días un nuevo vaivén en su posición respecto a la okupación. El miércoles pasado, un día después de que respaldaran la tramitación de una iniciativa de Junts para desalojar okupas en 48 horas, los socialistas se aliaron con sus socios de izquierdas para introducir una enmienda en la Ley reguladora del derecho de asociación para que los delitos de allanamiento y usurpación no puedan ser juzgados por la vía rápida. Sin embargo, durante el trámite de ponencia, el PSOE chocó con la negativa de dos de sus aliados, Junts y PNV, lo que ha hecho que este martes den marcha atrás para evitar una derrota pública en la Comisión Constitucional.
La semana pasada, según ha adelantado ABC y ha confirmado EL PERIÓDICO, los socialistas acordaron con Sumar, ERC, EH Bildu y Podemos una enmienda transaccional para revertir una modificación aprobada por el Congreso hace unos meses que permitía que los dos delitos relativos a la ocupación se juzgaran por la vía rápida, lo que reduce el procedimiento a 30 días. Aquel cambio fue impulsado por el PNV y salió adelante debido a que ERC y EH Bildu se equivocaron a la hora de votar en el pleno, apoyando la propuesta, algo por lo que después acabaron pidiendo perdón.
La intención del PSOE y sus socios de izquierdas era echar abajo aquella modificación. Para ello, los socialistas transaccionaron una enmienda de Podemos en la tramitación de la modificación de la Ley reguladora del derecho de asociación la cual busca disolver aquellas asociaciones que haga apología del franquismo. La intención de este cambio, que nada tiene que ver con la ocupación, es cerrar cualquier vía a la Fundación Francisco Franco para evitar su extinción. El texto de Podemos planteaba incluir la apología del "fascismo" y no solo del franquismo como causa de disolución de una asociación.
En su lugar, el texto que defendieron durante el trámite de ponencia, a puerta cerrada, era una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM) para sacar los delitos de allanamiento y usurpación del procedimiento de enjuiciamientos rápidos. Sin embargo, la mayoría de PP, Vox, PNV, Junts y UPN impidió su introducción en la ley. Este martes, minutos antes de que arrancara la Comisión Constitucional donde se debatía la norma, fuentes socialistas aseguraban que aún no estaba decidido si llevarían esa enmienda nuevamente a votación. Finalmente, el PSOE ha optado por no hacerlo para evitar una derrota a manos de sus socios posconvergentes y jeltzales.
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Las acusaciones creen que la instrucción del 'caso David Sánchez' acabará 'antes del verano
- Invierten 1,4 millones de euros para rehabilitar dos carreteras que unen cuatro poblaciones de Cáceres
- El presidente de la federación gitana sobre el tiroteo en Plasencia: 'Se está demonizando a todo un pueblo por unos pocos
- ¿Almuerzo y termas por 35 euros? Así es la nueva oferta del Balneario de Alange
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino