baloncesto. Liga Femenina Challenge / Liga Femenina 2
El adiós de Alicia Morales contraria al Al-Qázeres
El club cacereño está molesto porque sostiene que la jugadora no fue clara en su rescisión de contrato
Morales dice que no ha recibido mensaje alguno de su exclub alegrándose de que haya regresado a las pistas «tras sufrir»
El Hierros Díaz Miralvalle se desmarca del pulso

Alicia Morales, con el balón en uno de sus 16 partidos con el Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura. / Jorge Valiente

En el Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura no ha sentado bien cómo su hasta ahora jugadora Alicia Morales ha ejecutado su regreso al Hierros Díaz Extremadura Miralvalle de Plasencia. Tras unas semanas de baja médica y firmar un acuerdo de rescisión con fecha 27 de febrero, el club placentino anunció su fichaje el pasado viernes, justo después de que la Federación Española diese la razón a la jugadora, que debutó el día siguiente ante el Picken Claret.
Cómo se ha manejado Morales es lo que menos ha gustado en el club cacereño, que dice que siempre le ofreció «todo su apoyo» cuando se cogió la baja porque no se sentía con fuerzas para jugar. Tras un mes y medio sin entrenar y manteniendo poca relación con compañeras, cuerpo técnico y directiva, no consiguió mejorar su salud y ella misma solicitó, a través de su agente, Guillem Casas, la desvinculación contractual para pasar a otro ámbito laboral. En una cláusula del documento incluso renunciaba a seguir jugando en la temporada 2024-25. Argumentó que no quería seguir en el baloncesto profesional y suscribió la rescisión, aceptando no ser dada de baja a nivel federativo por si el Al-Qázeres tenía problemas con los cupos de formación.
Estupefacción
Al día siguiente, Morales pidió ser liberada de esta promesa «por si acaso recuperaba la ilusión y jugaba en algún equipo del Torneo Diputación» y el Al-Qázeres le argumentó que no era posible hacerlo al haber concluido el plazo de inscripciones en categorías regionales. El club cacereño, sorprendido, asegura que «no hubiera habido problema negociar su salida a cualquier otro equipo que la jugadora hubiera pedido», pero que «en ningún momento esa situación estuvo encima de la mesa».
Finalmente Morales, y ya sin el conocimiento de su agente, presentó una nueva licencia con el Miralvalle, con el que empezó a entrenar a los pocos días, y la Federación Española le ha dado la razón, fundamentándose en que la rescisión de contrato se produjo antes del fin del plazo de inscripciones, el 28 de febrero, y que la cláusula en la que renunciaba a ir a otro equipo era abusiva. Todo esto ha dejado al Al-Qázeres con una sensación de estupefacción por cómo, en su opinión, se han desarrollado los acontecimientos.
La versión de la jugadora
Mientras, Alicia Morales, contactada por este diario, ha querido salir al paso de la visión de lo sucedido que tiene su ya exclub y ofrece su propia versión paso a paso. «Llegué al Al-Qázeres con ilusión, con ganas de aprender y mejorar. Así lo demostré durante el tiempo que estuve allí para crecer como jugadora y compañera. Pero, a veces, lo que empieza con entusiasmo se transforma en otra cosa», empieza diciendo.
Según cuenta, en enero su «mentalidad empezó a cambiar». «Perdí la ilusión y la confianza en mí misma. En lugar de sentir que avanzaba, tenía la sensación de estar retrocediendo. Finalmente, mi salud me obligó a parar con una baja médica por trastorno de ansiedad. Durante este tiempo, el contacto del club fue mínimo, apenas un mensaje por semana para conocer mi estado», asegura.
Según explica, «tras coger el alta, me di cuenta de que seguía mal y, junto con el entrenador, decidimos que lo mejor era rescindir el contrato. Sin embargo, me negaron la liberación de la ficha con el argumento de que la necesitaban para un descuento (tener seis fichas españolas durante la temporada). Aun así, el 28 de febrero por la mañana anunciaron el fichaje de otra jugadora española, lo que demostraba que esa razón ya no era válida. Por ello, solicité mi licencia por si en algún momento podía volver a disfrutar del baloncesto esta temporada, mensaje al cual no recibo respuesta hasta las 14:03, tres minutos después de que cerrara el mercado de fichajes. A todo esto, la respuesta sigue siendo negativa».
Otra oferta
Según desvela, «durante la temporada recibí una oferta más interesante de otro club, lo que puse en conocimiento del entrenador para saber si existía posibilidad de salir, obteniendo un no por respuesta».
Morales sostiene que «a día de hoy, sigo esperando algún mensaje en el que se alegren de que una jugadora que ha pasado por su club y que ha sufrido, algo que ellos vivieron en primera persona, haya podido volver a disfrutar en una pista».
«Al final, el tiempo da respuestas, y a mí estos dos meses sin jugar (no ha sido de un día para otro) y mes y medio sin entrenar me han servido para darme cuenta de que quizás no era el baloncesto lo que me estaba haciendo daño, sino el entorno en el que estaba», dice.
Sí que quiere dejar claro que «durante el resto de mi estancia en el club me han tratado bien y no tengo ninguna queja al respecto. Me quedo con lo bueno: la relación con mis compañeras, que siempre me entendieron y apoyaron. De ellas me llevo lo mejor, tanto de las que siguen como de las que se fueron. Ahora he vuelto a disfrutar del baloncesto en otro lugar, donde siento que se me cuida y se me valora, y donde el respeto y el bienestar están por encima de otros intereses».
Y el Miralvalle...
Por su parte, el Miralvalle, por boca de su coordinador, Álvaro Estévez, afirma que no tiene «ningún problema con el Al-Qázeres ni hemos hecho nada en contra de ellos. Simplemente le hemos dado la opción a una jugadora que se encontraba en una mala situación, si se recuperaba, pudiese volver a jugar al baloncesto. No nos a meter en los problemas que ella haya podido tener con el Al-Qázeres. Ella era una jugadora libre».
Suscríbete para seguir leyendo
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- El Gran Café abandona Cáceres: este es el nuevo Astoria
- Invierten 1,4 millones de euros para rehabilitar dos carreteras que unen cuatro poblaciones de Cáceres
- La borrasca Oliver llega a Extremadura en Semana Santa con lluvias y descenso de temperaturas
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres