Fútbol. Segunda Federación
El Coria se decide por Rai
El club extremeño anuncia la vuelta del entrenador cacereño para el retorno a Segunda Federación
Hay ya cuatro renovaciones: Mercadal, Gonzalo, Javier Mancha y Sergio Gómez

Rai, en un Cacereño-Coria de 2021 en el Príncipe Felipe. / José Pedro Jiménez

El elegido es Raimundo Rosa, ‘Rai’ (Cáceres, 22 de febrero de 1980). El Coria ya tiene entrenador, una decisión anunciada en la mañana de este jueves. Rai suplirá a Miguel Ángel Ávila, al que el club celeste no ha confiado su proyecto, pese a ser éste el preparador que ha liderado el ascenso y consiguiente retorno a Segunda Federación un año después del descenso.
El nuevo técnico celeste fue el protagonista de una temporada histórica en la entidad que preside Aurelio ‘Lely’ Gutiérrez. Tras subir a la tercera categoría del fútbol nacional, fue quinto y jugó ‘playoff’ de ascenso a Primera Federación en la campaña 2021-2022.
La excelente temporada no tuvo continuidad en la trayectoria de Rai, que se marchó del Coria teóricamente para entrenar en otro club de mayor rango. No sucedió así, pese a diferentes contactos y negociaciones. Fue en la temporada recién finalizada cuando retornó a los banquillos de la mano del Mérida y avalado por su amigo David Rocha. No cuajó, siendo destituido en octubre.
Ahora, el Coria decide ‘rescatarle’ tras ver pros y contras en un periodo en el que también ha estado sobre la mesa que llegara el placentino Luismi Álvarez, ex del Llerenense.
Más nombres
El nuevo proyecto del equipo del Alagón se sustentará en Rai y en la base del equipo que ha subido un escalón en el escalafón nacional. En la plantilla ya se han dado los primeros pasos, ya que están ya renovados el delantero Adriá Mercadal, el medio Javier Mancha, el central Gonzalo Llerena y el 'cerebro' Sergio Gómez, esta última hecha oficial a última hora de este jueves. También podría anunciarse pronto la continuidad del polivalente Juanjo Chavalés.
El Coria jugará en el grupo V de Segunda Federación en principio con el Cacereño. También puede ser incluido el Llerenense, pendiente de ocupar la plaza del Ursaria madrileño, descendido administrativamente. Hay otras posibilidades, como que el Villanovense y el Don Benito, en principio en el grupo IV, puedan entrar finalmente con todos los extremeños, que es lo que realmente pretenden por el factor económico, fundamentalmente.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Las acusaciones creen que la instrucción del 'caso David Sánchez' acabará 'antes del verano
- Invierten 1,4 millones de euros para rehabilitar dos carreteras que unen cuatro poblaciones de Cáceres
- El presidente de la federación gitana sobre el tiroteo en Plasencia: 'Se está demonizando a todo un pueblo por unos pocos
- ¿Almuerzo y termas por 35 euros? Así es la nueva oferta del Balneario de Alange
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Empuje a Extremadura: China firma con España la compra de cerezas y más porcino