Intercambio Cultural
Jarramplas y Las Carantoñas se escapan a Italia para celebrar el Carnaval
Dos grupos, uno de Piornal y otro de Acehúche, viajaron hasta la isla italiana de Cerdeña para celebrar las carnestolendas de Mamoiada. Los protagonistas de las tradiciones cacereñas desfilaron fuera de su localidad y pasaron por primera vez las fronteras de la península ibérica para mostrar la magia de sus fiestas

6I7A7140.jpg /
Muchas personas esperan un año entero para ver desfilar a Jarramplas en Piornal y Las Carantoñas en Acehúche por las fechas de San Sebastián, pero el pasado fin de semana salieron por Carnaval y las dos tradiciones cacereñas estuvieron presentes en la misma localidad de fuera de España.
Los personajes de leyenda pasaron las fronteras de la península ibérica por primera vez para formar parte del Carnaval de Mamoiada en Cerdeña (Italia). Dos grupos, uno de Piornal y otro de Acehúche, fueron los encargados de trasladar la magia de sus fiestas por la isla.
Tradición cacereña con destino a Italia
El viaje, que organizó Diputación de Cáceres, comenzó el 28 de febrero con el vuelo con destino a Cerdeña donde los ‘embajadores’ de las Fiestas de Interés Turístico Nacional tuvieron que llevar no solo las vestimentas de Jarramplas y las Carantoñas, también los trajes tradicionales de las ‘Regaoras’ o los tamboriles, entre otras indumentarias.

Jorge Armestar
Los representantes de las tradiciones cacereñas presentaron sus trajes y la idiosincrasia de sus fiestas el primer día de su estancia en Cerdeña. El museo de Máscaras del Mediterráneo acogió el acto, un espacio "espectacular" que conserva caretos ancestrales de diferentes partes de países que baña el citado mar y, tras la visita, las de Jarramplas y Carantoñas, así como en un futuro dispondrán de un traje de cintas del ser místico de Piornal.
María Sánchez, mayordoma de Jarramplas 2025 y participe en este viaje, dice que lo más llamativo de la tradición de Piornal para los asistentes que acudieron a la presentación fue el ritual de castigo. Impresionó cómo una persona puede soportar que le lancen 30.000 o 40.000 kilos de nabos, la fuerza al tirar o el estado de la máscara después de los impactos. También, les escenificaron como se viste una persona que encarna al personaje, las protecciones que llevan y como bailan.
"Parecía Extremadura"
"La gente era muy cercana y con una manera de vivir muy similar a la nuestra, parecía que estábamos en Extremadura", relata María Sánchez. Apreciación que no solo hace por el carácter de los habitantes, también por los paisajes verdes con alcornoques y llenos de ovejas que tiene la zona de Cerdeña que visitaron. "El trato fue exquisito" y los vecinos están llenos de "gratitud", resalta.
El periplo fue un intercambio cultural y de experiencias entre los representantes de las tradiciones cacereñas y la italiana donde los extremeños también tuvieron la oportunidad de conocer la gastronomía de la isla, puesto que degustaron platos como el caldo de cabrito, el licor de mirto o un pan típico.
Los protagonistas de la fiesta de Piornal y Acehúche desfilaron el 2 y 4 de marzo por las calles de la localidad italiana para celebrar el carnaval junto a los personajes de las carnestolendas de Mamoiada, los ‘mamutones’ y los ‘issohadores’. Los primeros van vestidos con pieles de ovejas, llevan colgando cascabeles y tapan su rostro con una máscara negra de madera, mientras que los segundos van ataviados con pantalones blancos, chaqueta roja y una careta antropomórfica blanca.
Las Carantoñas y Jarramplas en el Carnaval de Mamoiada
Los 'mamutones' marchan de una manera concreta, en cambio, los 'issohadores' van a un paso más ágil y lanzan sus cuerdas a algunos transeúntes para capturarlos. Los atrapados "se tienen que sentir orgullosos porque te da suerte que te enganchen", cuenta la mayordoma de Jarramplas 2025. Además, destaca que era una "barbaridad" como se emocionaban, aplaudían y animaban cuando desfilaban o cantaban las jotas piornalegas e incluso intentaban bailar al son del tamboril de Jarramplas.
Todo un fin de semana de intercambio cultural donde Las Carantoñas y Jarramplas se escaparan por Carnaval y pasaran las fronteras para mostrar la idiosincrasia, el trabajo, el significado y las personas que hay detrás de dos Fiestas de Interés Turístico Nacional.
Suscríbete para seguir leyendo
- Encuentran vivo a Luis Fernández Neila en Zarza de Montánchez
- Inundaciones en Jarandilla de la Vera, en directo
- El Valle del Jerte se prepara para la inauguración del Cerezo en Flor 2025: Esta es la programación oficial
- ¡Está vivo!: vecinos y fuerzas de seguridad, todos a una en el rescate de Luis, el hombre al que salvó su perra Negri
- Negri, la perrita de Luis que no se separó ni un momento de él: vital para mantenerlo con vida
- Invierten 1,4 millones de euros para rehabilitar dos carreteras que unen cuatro poblaciones de Cáceres
- Un desprendimiento obliga a cortar un tramo de la carretera que va de Cáceres a Torrejón el Rubio
- La rotura de la presa del charco de la Maricana provoca inundaciones en Jarandilla y corta la EX-119