Historia de la localidad
Honor a los primeros de San Gil en Cáceres
El fotógrafo Jorge Armestar recibe un reconocimiento de la entidad local menor de Plasencia por las imágenes que tomó a los primeros vecinos del pueblo en 2021 en forma de homenaje

CEDIDO
Algunos ya no están, pero van a permanecer para toda la vida en la memoria de San Gil. El gran homenaje que hizo el fotógrafo Jorge Armestar a los primeros vecinos de la entidad local menor de Plasencia estará de por vida en el recuerdo de todo el pueblo. Ya estaba colgado en las paredes del ayuntamiento y, tras el acto celebrado el pasado sábado, ahora también cada familiar tiene un retrato a gran escala de sus antecesores. Ellos fueron los primeros de San Gil, y su pueblo, al que aman, les reconoce como tal.

Galería | Honor a los primeros de San Gil en Cáceres / Jorge Armestar
«Buscábamos hacer algo especial para homenajearles y, en 2021, decidimos fotografiar a los más mayores. Jorge Armestar se postuló para hacerlas de forma gratuita y no podíamos decir que no. La única condición que nos impuso es que esas fotos fuesen colgadas en la pared del consistorio, y así ha sido. Ahora, todos ellos tienen su retrato, algo muy emotivo porque algunos ya no están», explica la alcaldesa Esther Sánchez.
Con sus nietos, hijos o parientes más cercanos, cada uno optó por la mejor forma para la fotografía. Ellos fueron Andrés Moro y Adoración García, Lucila López, Rafaela Domínguez, Venancia Segura, Irene López, Felipe García, Joaquín Pérez y Julia Mateos, Ramón Manzano, Rufino Gutiérrez y Virgilia Iglesias. De ellos, en estos tres años han fallecido Sebastián y Andrés Moro, Ramón Manzano, Joaquín Pérez, Rufino Gutiérrez y Felipe García, que estarán para siempre en la memoria de su pueblo y convierten las imágenes en más valiosas todavía.
Por esta exposición, Jorge Armestar ha recibido una Mención de Honor en el municipio que recibió con gran ilusión. Sin embargo, en el acto no fue el único homenajeado. El ayuntamiento entregó también otras cuatro distinciones. A Ramos Rubio y Pérez Mena por escribir el libro del pueblo, titulado ‘San Gil. Un pueblo cacereño de colonización en la Vega del Alagón’; también al pintor Agustín Decórdoba a título póstumo, por elegir al municipio para exponer su muestra ‘Abstrack’; a Paco Valverde, Hijo Adoptivo por su vínculo con San Gil; y a la asociación motera Rolling Custom Club, que organiza una ruta a final del verano y ayuda siempre al municipio.
Suscríbete para seguir leyendo
- Inundaciones en Jarandilla de la Vera, en directo
- El Valle del Jerte se prepara para la inauguración del Cerezo en Flor 2025: Esta es la programación oficial
- Sierra de Fuentes, arrasada por el temporal: animales muertos, daños en coches y calles afectadas
- Un desprendimiento obliga a cortar un tramo de la carretera que va de Cáceres a Torrejón el Rubio
- La rotura de la presa del charco de la Maricana provoca inundaciones en Jarandilla y corta la EX-119
- Zarza de Montánchez busca desesperadamente a 'Japo': 'Desayuna todos los días en el bar. Los churros le vuelven loco
- La última revisión de la presa de Jarandilla, que ha provocado una riada, se hizo en 2022
- Arde el autobús del cadete del Extremadura cerca de Hinojal y cortan la A-66