Memoria Histórica
La Junta decidirá sobre el nuevo monumento a los represaliados en Cáceres
Amececa solicita una reunión con Cultura (tras un encuentro con Mateos) para trasladar los «fallos históricos» con la futura escultura

Infografía de la escultura que se pretende instalar en la zona de la plaza de toros, junto al Paseo Alto. / CEDIDA

Tras mantener un encuentro con el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, para trasladarle los fallos históricos en el monumento a los represaliados del franquismo que se pretende instalar en el entorno de la plaza de toros de la Era de los Mártires, finalmente la Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (Amececa) ha solicitado una reunión con la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, ya que es la competente a la hora de introducir los cambios en el proyecto escultórico: una cronología «inadecuada» y a la omisión de las personas que estuvieron presas (en la leyenda que acompañará la pieza).
Lugar de memoria
«Queremos que sea una escultura dedicada a los represaliados porque es un espacio muy concreto. Y lo tenemos solicitado como lugar de memoria», asegura José Hinojosa Durán, vicepresidente de Amececa, en referencia al coso taurino, que fue un anexo del antiguo campo de concentración Los Arenales de la capital cacereña.
El pasado 27 de febrero, el Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó la concesión de una subvención tanto al Ayuntamiento de Cáceres (16.602 euros) como al de Plasencia (46.086 euros) para la “Construcción de monumentos en plazas de toros de la provincia de Cáceres que sirvieron como lugares de reclusión”.
Posteriormente, se firmó la resolución de Alcaldía para aprobar el proyecto de ejecución para la construcción de un monumento en el entorno de la plaza de toros, dedicado a las personas que lucharon por la libertad y la democracia (1926-1975), presentado por el Servicio de Obras y Proyectos de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura; y elaborado por Alfonso Javier Doncel.
Pero, sobre todo, han mostrado su «disconformidad» con la leyenda que pretende acompañar al monumento, ya que la «cronología no es la adecuada» y, además, resaltan la «omisión explícita a las personas que estuvieron presas en la plaza de toros de Cáceres como anexo del campo de concentración franquista de Los Arenales».
Amececa convocó a una reunión por parte de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural el 20 de diciembre de 2022, donde el colectivo puso de manifiesto que «sería muy importante que, haciendo pedagogía se señalara en la escultura/placa que la plaza de toros de Cáceres fue un anexo del campo de concentración» franquista, y que «se especificara el tiempo que estuvo funcionando y los centenares de personas que pasaron por allí».
Y ya pusieron de manifiesto «la poca empatía de las administraciones públicas actuantes» al no haber contado con el colectivo en estas últimas fases del proceso, ya que «se podría haber dialogado sobre la ubicación del monumento».
Ubicación
Sobre la ubicación sí que han departido Mateos e Hinojosa, y desde Amececa han propuesto que en lugar plaza Árgel, frente al coso taurino, se ubique la escultura «justo cuando empiezas a subir al Paseo Alto, que hay ahí un espacio al lado de la plaza de toros», done actualmente se ubican unos contenedores de basura.
«En principio, nos han trasladado que no les parecía mal esa ubicación, pero que la iban a estudiar. Estamos a la espera de lo que nos digan».
- Así fue el rescate de Luis en Zarza de Montánchez: Jero, un perro callejero, divisó su gorro
- Identifican al hombre que colocaba comida para perros con anzuelos en Cáceres
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- El Gran Café abandona Cáceres: este es el nuevo Astoria
- La tienda más 'friki' de Cáceres: 'Hay un público que cada vez crece más
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres
- Nuevo revés a la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres: la obra se encarece en más de medio millón de euros
- Colón, Camino Llano y San Francisco estarán 10 meses cortadas al tráfico por las obras