Ardua negociación de las cuentas
Sin margen para los presupuestos en Cáceres: el PP descarta más cesiones y el PSOE "estira la cuerda"
Los socialistas insisten en más medidas para vivienda y el PP replica que hay más presupuestado este año que en toda la legislatura de Salaya

El portavoz Orgaz y ediles populares hablan con la prensa tras la comparecencia de ayer. / Carlos Gil

El Gobierno en el Ayuntamiento de Cáceres continúa adelante con la tramitación de los presupuestos municipales para 2025, de manera que la semana que viene se convocará la Comisión Informativa de Economía y Hacienda y la primera semana de febrero tendrá lugar un Pleno extraordinario para aprobar las cuentas de 2025, a pesar de que el Ejecutivo en minoría del PP no tiene garantías de que puedan salir adelante.
El portavoz del Gobierno popular, Ángel Orgaz, ha mostrado cierto desconcierto y hartazgo por parte del ejecutivo de Rafael Mateos debido a la indecisión del PSOE con respecto a apoyar los presupuestos de 2025. Ha descartado más cambios y cesiones en el borrador (que presentó el pasado 18 de diciembre) y ha asegurado que la próxima semana se convocará la comisión de Economía y Hacienda y, posteriormente, el pleno para aprobar las cuentas de 2025, aun sin contar con los apoyos necesarios.
Esta situación la ha provocado el hecho de que el PSOE haya votado en contra del presupuesto del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) y de que no despeje la incógnita de si se abstendrá para facilitar la votación del presupuesto, pese a que la Junta local de Gobierno ha acordado que el Ayuntamiento de Cáceres asuma el 50 por ciento del coste de las ayudas al transporte público, una de las condiciones del Grupo Municipal Socialista (GMS) para abstenerse en dicha votación.
Sin margen
En este escenario, Orgaz ha informado de que el alcalde, Rafael Mateos, ha comunicado personalmente a la portavoz socialista, Belén Fernández, que «ya no hay más margen de negociación. Hemos sido muy respetuosos con los tiempos y el momento convulso que atraviesa el PSOE, pero los ciudadanos no pueden esperar más a contar con unos presupuestos».
«Hemos aceptado subvencionar el 50% de las ayudas al bus urbano y se han incluido medidas de apoyo al alquiler y la vivienda en el presupuesto de IMAS, que ellos mismos han rechazado», ha espetado Orgaz en la rueda de prensa posterior a la Junta local de Gobierno que se celebra los viernes.
«Qué alguien nos explique cuál es la postura del PSOE» y ha hecho alusión a ‘intoxicación’ de la política nacional y regional en la municipal: «PSOE y Vox van de la mano y hacen pinzas cuando atienden directrices de Madrid». Y ha ironizado con el hecho de que «la próxima vez, levantaremos el teléfono para negociar directamente con Pedro Sánchez o Santiago Abascal».
Según Orgaz, «la señora Fernández», en alusión a la portavoz socialista, «tendrá que explicar por qué prefiere prorrogar un presupuesto con sello de Vox», en referencia a que las cuentas de 2024, ya prorrogadas, salieron adelante con los votos de Vox.
La vivienda, en el foco
Desde el GMS subrayan esa valoración positiva a algunas de las medidas que han negociado con el PP, sobre todo en el ámbito de la vivienda. A saber: la creación del Plan Municipal de Vivienda y Suelo, destinar partidas para la reforma de viviendas municipales para ponerlas en alquiler asequible y abordar la ordenanza de regulación de los alquileres turísticos. Cuestiones a medio plazo, por lo que «son necesarias medidas de respuesta inmediata».
Por estos motivos el GMS ha votado hoy en contra del presupuesto del IMAS. «Hemos votado en contra y emplazaremos a la concejala, Encarna Solís, a que podamos mejorar este borrador inicial de aquí a su aprobación definitiva en el pleno». E inciden en la necesidad de que las ayudas del IMAS lleguen a las clases trabajadoras y a los jóvenes.
Igualmente, ha deslizado que el rechazo al decreto ómnibus por parte del PP, Junts y Vox tendrá consecuencias a nivel municipal. «Tiene incidencia directa en nuestras cuentas». En resumen, la portavoz ha especificado «los principales pilares de nuestra negociación son las políticas de vivienda y los servicios públicos; ya que no debemos olvidar que Cáceres es la capital de provincia en la que más se ha encarecido el precio del alquiler».
En materia de vivienda, Orgaz ha matizado que los 50.000 euros en ayudas al alquiler son un consignación presupuestaria inicial y que, en total, el proyecto de presupuestos incluye 1,5 millones en este área (incluyendo la compra de las Trinitarias), «mucho más de lo que presupuestó el ex alcalde Salaya en todo su mandato».
Reacción de la oposición
«Nuestras propuestas estaban mucho más enfocadas a la ciudad y a ayudar a los ciudadanos que las del PSOE», asegura Eduardo Gutiérrez, portavoz del Grupo Municipal Vox, quien considera que «no nos gusta ser el segundo plato; es asombroso cómo el PP se ha arrodillado ante el PSOE».
Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Consuelo López, afirma que «estamos ajenos a esto. Nuestro voto es negativo y estamos al margen», pero ha añadido que «el PP está desesperado, no tiene quien le quiera; Vox, despechado y el PSOE sigue estirando la cuerda». También consider que «es verdad que el decreto ómnibus hace daño a la región y a la ciudad. A estos dos partidos les marca el ritmo la política nacional», en referencia a PP-PSOE.
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres
- El Astoria: cine, fe contra Dios y café en Cáceres
- La procesión del Cristo Negro y el encuentro del Resucitado de Cáceres se exponen en miniatura
- Nuevo revés a la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres: la obra se encarece en más de medio millón de euros
- Objetivo: frenar la captación ilegal de clientes en el centro histórico de Cáceres