Redes sociales

El mercadillo de Cáceres vende en TikTok mientras deciden dónde lo reubican

Los puestos ambulantes se apuntan a la tendencia de exhibir su género en redes sociales para atraer más clientela joven

El mercadillo de Cáceres vende en TikTok

TikTok

Laura Alcázar

Laura Alcázar

Cáceres

Los vendedores ambulantes del mercado franco cacereño tienen que abandonar próximamente las Vegas del Mocho, donde cada miércoles instalan sus puestos desde hace casi 13 años, cuando les trasladaron de la ronda de La Pizarra.

Su ubicación en estos terrenos de promotores privados es provisional. Y ha llegado el momento en que Ayuntamiento y comerciantes consensúen el mejor emplazamiento para facilitar las compras a los vecinos de Cáceres y para que los propios vendedores desarrollen su trabajo en las condiciones adecuadas.

La última propuesta municipal para la reubicación del mercado franco, después de desecharse el parque empresarial Mejostilla y la zona de aparcamientos del parque del Príncipe, pasa por llevarlo a la avenida del Cordel de las Merinas, en una parcela frente al cementerio. La decisión no está tomada y desde la Asociación de Comerciantes Autónomos de Extremadura (Acaex) piden “valentía política” para solucionar un conflicto que lleva años coleando y dando dolores de cabeza a los distintos gobernantes locales.

Mientras tanto, los vendedores, que siempre se han lamentado de una merma en sus ventas al dejar ronda de La Pizarra, más próxima al centro de la ciudad, han sabido rentabilizar los dos sábados navideños que les cambiaron de día por las fiestas. Al hecho de tratarse de sábados en periodo vacacional, se suma que no hizo mal tiempo para que el mercado resultara todo un éxito

Además, como en otros sectores, en la venta ambulante las redes sociales están jugando su papel. Uno de los mercadillos más virales del momento es el de Majadahonda, en Madrid, el preferido de las influencers por la variedad género que tiene. Con algunos puestos menos, el de Cáceres se está actualizando y ya hay comerciantes que están aprovechando el tirón de TikTok para atraer compradores, principalmente, jóvenes, que son los que mejor dominan esta plataforma de videos. 

Un negocio que exhibe su mercancía en la popular red social es Lorena Hogar, un puesto que vende textiles para la casa, como colchas, sábanas, toallas o manteles. Su perfil, @hogartextillorena, tiene nada menos que 46,800 seguidores y sus publicaciones han recibido más de 93.000 'me gusta'. 

“Gracias a Dios, nos funciona”

Detrás de esta cuenta están Lorena Flores (31) y Diego Lázaro (35), de Arroyo de la Luz, donde está su pequeño almacén con la mercancía. Desde que hace casi dos años se lanzaran a hacer videos en TikTok, sus ventas han subido como la espuma a través de este canal digital. “La verdad es que gracias a Dios nos funciona. La gente está muy contenta con los productos que tenemos. Trabajamos con precios de fábrica y por eso son más baratos”, explica Diego. 

Lorena Flores en TikTok

Lorena Flores en TikTok / TikTok

La pareja, que acaba de tener una niña, hace, además del mercadillo de Cáceres, los de Plasencia y Badajoz, así como los de pueblos cercanos como Aliseda o Zarza la Mayor. 

“No podemos atender TikTok todo lo que nos gustaría porque estamos muy volcados en la venta ambulante, mucha gente nos escribe WhatsApp y no podemos contestarles rápido”, reconoce Diego, que en jornadas lluviosas como la de este lunes, que no pueden montar su puesto, trabajan en el almacén organizando y enviando los pedidos que reciben. “La verdad es que es otra salida y estamos muy contentos”, añade. 

El ‘alma mater’ de este exitoso negocio ambulante es Lorena, que lo ha vivido desde pequeña con sus padres, dedicados también a la venta en mercadillos en localidades del entorno de Arroyo de la Luz. Diego se incorporó hace siete años y juntos han renovado una profesión que, a tenor de sus resultados, también tiene cabida en el maremágnum que es TikTok. 

Tracking Pixel Contents