Capital del turismo de interior

Cáceres se consolidó como destino en 2024 gracias a su patrimonio histórico

El patrimonio monumental de la ciudad fue testigo del aumento de turistas que vivió la ciudad el año pasado. Espacios como el Baluarte de los Pozos o el Bujaco fueron un ejemplo de ello en diciembre

Turistas paseando por la parte antigua el pasado mes de diciembre.

Turistas paseando por la parte antigua el pasado mes de diciembre. / Jorge Valiente

Cáceres

Cáceres se ha consolidado como un destino turístico de interior. Verano, Semana Santa y diciembre son épocas principalmente claves para este sector, que además se ha convertido en un motor fundamental de la economía cacereña gracias a los ingresos y al empleo que genera. 

Un ejemplo reciente de datos turísticos lo tenemos el pasado puente de la Constitución y la Inmaculada. En estas fechas festivas, la capital cacereña recibió a 10.000 visitantes que se acercaron para ver su patrimonio único. Se trató de una cifra récord, según calificó el Ayuntamiento de Cáceres. El concejal de Turismo, Ángel Orgaz, afirmó que gracias a estos números la ciudad se ha consolidado «como un destino preferente a nivel nacional».

De los 10.000 visitantes, 3.288 pasaron por la Oficina de Turismo, de los cuales 3.196 fueron españoles y 92 extranjeros. Si comparamos estas cifras con respecto al año pasado la diferencia resulta interesante: el aumento fue de casi un 90% con respecto a 2023

Además, el concejal también puso de relieve la afluencia de turistas en el Centro de Divulgación de la Semana Santa. Lo visitaron 1.558 personas, de los cuales 1.498 fueron turistas nacionales y 60 extranjeros. Si lo comparamos con el año anterior se observó un incremento del 74% de visitas con respecto al mismo periodo del 2023

Baluarte de los Pozos

Otro espacio especialmente concurrido fue el Baluarte de los Pozos, con un total de 1.039 turistas durante el puente, de los cuales 1.013 fueron españoles y 26 extranjeros, casi un 75% más respecto a 2023.

Asimismo, el Conjunto Patrimonial y Arqueológico de Bujaco también atrajo a visitantes durante el puente de la Constitución. En concreto, recibió a 3.847 turistas, de los cuales 3.792 eran españoles y 55 de otros países. El incremento notorio del turismo de la ciudad se puede extrapolar a este conjunto monumental, que aumentó un 233% el número de visitantes en comparación con el mismo periodo de 2023

No solo el número de viajeros es importante a la hora de valorar que una ciudad sea referente en el turismo de interior. Gracias a las joyas patrimoniales que alberga, Cáceres logró ser el epicentro del turismo de interior con la celebración de un congreso mundial en el Complejo Cultural San Francisco.

La ciudad exhibió músculo y mostró su patrimonio monumental y artístico. Se celebró entre el pasado 26 y 28 noviembre y se congregaron a más de 600 participantes procedentes de 15 países, como México, Irán, Perú, Polonia, Azerbaiyán o Egipto.

En este evento se trataron diferentes temas, como el turismo religioso. En él se analizó la actualidad y las perspectivas de futuro del turismo de interior. También se reflexionó sobre los flujos turísticos, la estructura y funcionamiento del sistema del turismo, planificación y desarrollo de la estrategia de turismo de interior, la digitalización, así como los impactos culturales y sociales provocados por la actividad turística.

En sus diferentes ponencias se plantearon diferentes acciones en materia turística que estuvieron encaminadas a contribuir al desarrollo social y económico del territorio de interior. Además, se puso sobre la mesa la necesidad de facilitar la cooperación entre los diferentes agentes implicados en el desarrollo turístico de los territorios de interior.

Los asistentes no solo debatieron sobre turismo de interior, también pudieron conocer la capital cacereña y diferentes municipios de la provincia gracias a la celebración de fam trips.

Concretamente, la fam trip, llamada ‘Guerra de Tronos’, recorrió Monsanto, Malpartida de Cáceres, Cáceres y Trujillo. Se trata de municipios en los que se grabaron escenas de la serie Juego de Tronos.

El arranque del congreso coincidió con el aniversario de la declaración de Cáceres como Patrimonio de la Humanidad, el 26 de noviembre de 1986. Sin duda se trata de un atractivo con el que la ciudad cacereña cuenta para atraer a turista. Es la prueba fehaciente de que cuenta con monumentos únicos que cuentan la historia del municipio y las épocas por las que pasaron sus ciudadanos.

El turismo podría ser de nuevo un elemento clave este nuevo año que acabamos de estrenar, sobre todo porque puede brindar de más oportunidades de cara a la candidatura de Cáceres para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents