"Es el mejor regalo que podía tener", cuenta una paciente

Los niños de Cáceres que dibujan sonrisas a pacientes de cáncer

Mil alumnos de colegios cacereños participan en la iniciativa de la Asociación Española Contra el Cáncer para ofrecer apoyo a enfermos oncológicos y les preparan manualidades que conciben como "un gran ánimo"

La Navidad llega al Hospital San Pedro de Alcántara

Jorge Valiente

Cáceres

Mariángeles tiene 71 años y padece un cáncer en el pulmón izquierdo. Apenas está en su cuarta sesión de quimioterapia y en las próximas semanas se enfrentará a un TAC para determinar qué tratamiento es el más adecuado para su patología. Isabel tiene 61 años y sufre un tumor de mama; concluirá su 'quimio' el 30 de diciembre: "Es el mejor regalo de Navidad que podía tener", asegura con una sonrisa. En un momento tan duro como este, ellas y otras decenas de pacientes han recibido una sorpresa en la sala de oncohematología del hospital San Pedro de Alcántara que les ha emocionado e ilusionado.

Se trata de la iniciativa que ha puesto en marcha la Asociación Española Contra el Cáncer en Cáceres, que desarrolla su tradicional campaña de Navidad junto a escolares de la capital para acompañar en estas fechas a los pacientes oncológicos hospitalizados y tener un detalle con ellos. De esta forma, casi 1.000 alumnos de los colegios El Vivero, Prácticas, Diocesano y Nuestra Señora de la Montaña, que cursan Infantil y Primaria, han elaborado hasta 1.070 manualidades para regalárselas. Esta actividad sirve también para crear conciencia y dar visibilidad a la enfermedad entre los más jóvenes.

Una entrega emotiva

En el árbol de Navidad que está instalado en la entrada al hospital cacereño se encontraban el millar de regalos que iban a ser entregados a los pacientes y, acompañados de la gerente del Área de Salud de Cáceres, Encarna Solís, y del presidente provincial de la AECC, Pedro Pastor, han hecho efectiva la entrega. A Mariángeles, que lo ha acogido como un "gran ánimo", le han regalado un plato con una figurita navideña de un joven llamado Marco Salomón, que le ha hecho más que feliz. A Isabel le han entregado un árbol de Navidad hecho con 'goma eva' por una niña del Colegio Diocesano llamada Vera, "un detallito para sacarme una sonrisa", confiesa sin perder el ánimo.

Solís ha querido destacar que «es un día muy especial para nosotros» al ser la jornada en la que se iban a iniciar las actividades navideñas que organizan desde el Área de Salud de Cáceres. Ha incidido también en que se trata de una idea «muy bonita» para todos los pacientes de oncología que van a pasar por el hospital durante esta época del año. «Quiero agradecer a la asociación y a todos los alumnos y profesores que han promovido esta iniciativa. Están haciendo posible que haya momentos entrañables de días complicados», explicó la gerente, que compagina este cargo con las concejalías del Imas, Mujer, Igualdad y LGTBI en el Ayuntamiento de Cáceres.

Ha rememorado también que en años anteriores lograron despertar «sentimientos positivos mientras vivien momentos complicados, que son muy necesarios» gracias a actividades como está. En 2023 se recogieron 2.436 postales navideñas elaboradas por estudiantes de distintos colegios de la ciudad, para regalar a pacientes y familiares.

La AECC, «satisfecha»

Por su parte, Pastor se ha mostrado «satisfecho por seguir una línea de humanización en días como Navidad, en los que hacemos la estancia de los pacientes más agradables». «El diagnóstico de cáncer impacta a la familia entera. Es algo de lo que no te puedes olvidar porque está en tu día a día, pero también hay que vivir con los tratamientos y hemos logrado llegar a supervivencias globales de hasta un 55%. Hay que trabajarlo y enfrentarse a él», ha finalizado Pastor. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents