Patrimonio en peligro
Preocupación por el enésimo derrumbe de la ermita de San Jorge
El PSOE considera "lamentable" la "inacción" de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento
"Es la crónica de una muerte anunciada", aseveran desde Arte en Ruinas

Así luce la ermita tras el último derrumbe sufrido. / CÁCERES AL DETALLE

Se incluye desde hace años en la Lista Roja de Hispania Nostra, que recoge elementos del patrimonio sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores. Hablamos de la curiosa ermita sumergida de San Jorge que ha sufrido su enésimo derrumbe.
Lo han denunciado desde la página Cáceres al Detalle (fotos) y las reacciones no se han hecho esperar con respecto a este enclave del siglo XIV, que alberga frescos medievales de gran valor, y que este año ha estado cubierta de agua y vegetación por las abundantes lluvias.

Así luce la ermita tras el último derrumbe sufrido. / CÁCERES AL DETALLE
Inacción
El Grupo Municipal Socialista (GMS) ha expresado su "profunda tristeza y preocupación" por el derrumbe del Arco Toral de la Ermita de San Jorge, “un acontecimiento trágico que representa una pérdida irreparable para el patrimonio histórico de nuestra ciudad”, ha indicado el concejal Jorge Villar.
"Lo advertimos hace meses y, lamentablemente, los peores augurios se han cumplido”, según el edil por "la inacción tanto del Ayuntamiento de Cáceres como de la Junta de Extremadura, que es la propietaria de la ermita; lo que ha llevado a la pérdida de un bien fundamental para conocer la historia de Cáceres".
Villar ha recordado que San Jorge, que fue recuperada para el patrimonio público "gracias a las actuaciones de la pasada legislatura; se encontraba en un estado de deterioro que requería intervenciones urgentes”. Durante el mandato anterior, “no solo se recuperó la propiedad de la ermita, sino que también se instalaron bombas de achique para intentar frenar el deterioro”.
A pesar de estos "esfuerzos iniciales", ha manifestado, “la falta de avances en la actual legislatura del PP ha tenido como consecuencia la pérdida definitiva de este importante monumento". Y añade que "es inaceptable que, pese a las advertencias y a la evidente necesidad de intervención, no se haya actuado a tiempo para evitar esta tragedia”, ha resaltado, añadiendo que “dicha ermita no era solo un edificio histórico, era un testimonio esencial de nuestro pasado y un símbolo de nuestra identidad cultural. La negligencia y la falta de compromiso han tenido como consecuencia la destrucción de un patrimonio que pertenecía a todos los cacereños".
También se ha pronunciado la ex edil de Turismo y Patrimonio del consistorio cacereño, que se despidió del ejecutivo de Rafael Mateos en enero. Raquel Preciados ha señalado que "me invade una profunda tristeza. Perdemos nuestro patrimonio artístico y el legado de nuestra memoria histórica".
Desde Arte en Ruinas han apuntado que "es la crónica de una muerte anunciada".
Demora en la rehabilitación
La rehabilitación sigue a la espera del permiso de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) para ejecutar su rehabilitación, después de haberse aprobado la cesión demanial del terreno al Ayuntamiento.
Según el último informe de la Junta de Extremadura, que ejecutará la reforma con un presupuesto de casi 400.000 euros, “llevamos ocho meses esperando el permiso de la CHT”, lo que ha retrasado el inicio de las obras que se preveían para este verano.
Además, la ermita se encuentra en un entorno de protección de aves en el que no se puede intervenir entre el 1 de enero y el 31 de julio; “realmente, es un expediente complicado”, han añadido desde la Dirección General de Patrimonio.
Y también “estamos esperando a que baje el agua definitivamente de la charca sobre la que se asienta la ermita para comprobar la estabilidad estructural principal de un arco que cedió en su momento, pero que tiene un basamento muy dañado”. El objetivo, no obstante, es intervenir antes de la época de lluvias del próximo otoño.
El Ayuntamiento de Cáceres informaba en junio de que había solicitado a la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta cesión demanial de los terrenos donde se ubica la ermita para poder licitar la obra.
La ermita es Bien de Interés Cultural (BIC) y se ubica a 10 kilómetros de distancia de la ciudad de Cáceres; muy próxima a la Torre de los Mogollones. La Junta anunció el año pasado un proyecto para consolidar el estado ruinoso en el que se encuentra el edificio, y en la que se actuaría con 395.000 euros de presupuesto en dos anualidades (2024 y 2025).
- Matanza felina en un pueblo de Cáceres: una de las gatas estaba a punto de parir
- La mujer atropellada en Cáceres, de 50 años, sigue en la UCI en estado grave y el autor continúa fugado
- Desvelamos el secreto mejor guardado de Cáceres: nueva pastelería en Rodríguez Moñino
- Localizan e identifican a los dos ocupantes del vehículo que atropellaron a una mujer en Cáceres
- Volver (a Cáceres)
- Sigue en directo el desfile del dragón de San Jorge de Cáceres
- Fecha clave de celebración del mercado franco en Cáceres: 'Es un gran día
- La Policía Local pide colaboración para localizar al responsable de un atropello en Cáceres