Gastronomía
El 'otro' restaurante Atrio, ¿sabes dónde está?
Un establecimiento de restauración de “alta cocina”, a 7.000 kilómetros de Extremadura, comparte nombre con el tres estrellas Michelin de Cáceres

El Atrio de El Hatillo y su chef, Santiago Fernández. / I. G.
El atrio en las viviendas pudientes de la antigua Roma era el patio al que daban las estancias de una casa. Una definición que llega a nuestros días como un foro, un lugar abierto, un recibidor, un espacio acogedor al que rodea una construcción de su talla, porque a un atrio ya se le presuponen gusto, armonía, belleza y estilo.
Así es el atrio que brindan en Cáceres José Polo y Toño Pérez desde San Mateo. Un Atrio, en mayúscula, que nació y creció en la plaza de los Maestros hace más de 30 años y que ha alcanzado una madurez exquisita en la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
La cocina de Atrio, con tres estrellas Michelin desde 2022, es el sueño hecho realidad de Toño, el carismático cocinero del cochinito ibérico extremeño, y de Jose, su incombustible 'otro yo' que capitanea con tino los designios financieros de Atrio.
Atrio es un nombre propio y único en la gastronomía, como lo es la bodega que atesora, de renombre mundial, con más de 3.000 etiquetas con las que maridar sus viandas, también únicas.
Poco hay que añadir que no se haya contado ya o se sepa del Atrio cacereño, que ha creado además una fundación con fines sociales desde la que sus propietarios promueven la cultura y la música en su ciudad.
La sombra del original y triestrellado Atrio es tan alargada que, a casi 7.000 kilómetros de distancia en línea recta desde Extremadura, la de su alta cocina se ha proyectado en otro establecimiento que se ha atribuido su nombre. Este restaurante está en Caracas, la capital de Venezuela. Es un local muy joven (2021), cuyos fogones dirigió primero el chef José Antonio Casanova y ahora están bajo la batuta de Santiago Fernández.

Atrio El Hatillo / I. G.
Dos Atrios que no se conocen, uno en Europa y otro en América, y nada tienen que ver entre sí más allá de la apuesta individual de cada uno por una cocina de autor con la que sorprender a sus comensales.
El Atrio caraqueño está entre los locales que marcan tendencia en la capital venezolana. Recomendado en las publicaciones de estilo del país y Latinoamérica, la propuesta culinaria de este espacio aúna modernidad y productos locales.
Su carta de presentación es su cuenta de Instagram, desde la que promocionan el negocio. Ofrecen un menú 'prixe fixe' (entrada, principal y postre por 40 dólares), platos a la carta y un menú degustación de cinco y siete tiempos (65 y 80 dólares).
Este Atrio venezolano se enclava exactamente en El Hatillo, un pintoresco municipio adscrito al área metropolitana de Caracas. Se define como un restaurante de “alta cocina”, que explora la contemporaneidad pero fundamentada en la materia prima local. Entre sus elaboraciones, ceviche de Pez León, taquitos de morcilla carupanera, langostinos en tempura con curry y coco o salpicón de camarones en ají de sartenejas.

Tacos de morcilla carupanera / I. G.
Sigüenza
El Atrio latino no le hace competencia al extremeño, como tampoco otro Atrio gastronómico que encontramos en la monumental Sigüenza, en Guadalajara, uno de los destinos de interior favoritos en nuestro país que además alberga dos restaurantes con estrellas Michelín, El Doncel y El Molino de Alcuneza.
No es el caso de su Atrio, un local tradicional con una completa selección de raciones, buen surtido de platos de la tierra y postres caseros con vistas a la monumental catedral de la localidad.
El atrio de la domus (la vivienda de las familias ricas romanas), una palabra del latín que destila clase, se ha adoptado para dar nombre a otros negocios de hostelería y restauración. Pero Atrio como templo gastronómico solo hay uno y está en Cáceres. Sus tres estrellas Michelin acreditan su excelencia, al igual que las tres llaves que la famosa guía ha concedido a su hotel, convirtiéndolo en el único establecimiento de España galardonado con su máxima distinción.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Cáceres derriba su última frontera con Europa
- María Isabel Sánchez, abogada en Cáceres: 'Mi consejo para las parejas: que hagan la separación de bienes
- El Astoria: cine, fe contra Dios y café en Cáceres
- La autovía de Cáceres a Badajoz, con expropiaciones forzosas hasta el río Ayuela
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres