entre los ministerios de asuntos exteriores de ambos países
El puente de Cedillo estaría listo a finales de 2025
España y Portugal firmarán un acuerdo para el establecimiento de un paso fronterizo. El delegado del Gobierno en Extremadura asegura que "se trata de un trámite administrativo, no hay ningún problema con la ejecución"

Lugar del río Sever en el que se emplazará el puente de Cedillo. / Ángel García Collado
Las bases para asegurar la construcción del puente sobre el río Sever a la altura de Cedillo siguen asentándose. Los ministerios de Asuntos de Exteriores de los gobiernos español y portugués firmarán un convenio para la creación de un nuevo paso fronterizo en el puente sobre el río Sever que una las localidades cacereñas de Cedillo y la portuguesa de Montalvâo. Lo han anunciado el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, tras la reunión mantenida en la mañana de este lunes. Se trata de un trámite administrativo que podría estar condicionado por la celebración de las elecciones de Portugal, que se celebrarán el 10 de marzo.
Quintana ha explicado que "dentro de la Unión Europea hay libertad de movimiento de personas y mercancías, pero es un convenio que debemos firmar y ya está en conocimiento del Ministerio de Asuntos Exteriores". Ha incidido también en que no tienen ninguna relación con la ejecución de la obra y que espera que concluya a finales de 2025.
Este puente es una demanda histórica en La Raya. Actualmente, para viajar de la localidad de Cedillo a la alentejana de Montalvâo hay que cruzar la fontera por Marvâo, lo que convierte este viaje entre dos pueblos que apenas están separados por 13 kilómetros en una travesía de 130. El puente tendrá una longitud de unos 70 metros y contará con una inversión de 10.639.000 euros del Plan de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. El proyecto está gestionado por la Câmara Municipal de Nisa.
Reunión
La próxima semana tendrá lugar una reunión entre los representantes de la Câmara Municipal de Nisa, el presidente de la institución provincial cacereña y el alcalde de Cedillo, Antonio González Riscado, para conocer los últimos detalles sobre el proyecto y los plazos determinados para la adjudicación del proyecto y la obra. Un encuentro que iba a celebrarse el pasado 18 de enero y que finalmente se suspendió por problemas de agenda.
Además, hasta el inicio del puente también se construirá una carretera regional -la Ex-374, que financiará la Junta de Extremadura. Morales indicó que el anterior Gobierno regional «ya había establecido la parte que corresponde a la unión de la vía actual que baja hasta la presa de Iberdrola con el futuro puente, una distancia que no llega a un kilómetro».
Tras la reunión, Quintana mostró la disposición de las dos administraciones a trabajar de forma conjunta para sacar adelante proyectos «que mejoren el bienestar de los ciudadanos». «El Gobierno de España está implicado y está dedicado a intentar que Extremadura sea una prioridad, sea la prioridad del Gobierno de España y, por tanto, vamos a serguir siendo exigentes desde la Diputación Provincial en los cumplimientos del Gobierno de España para con los habitantes de la provincia de Cáceres», concluyó Morales.
Suscríbete para seguir leyendo
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del estado
- Cáceres derriba su última frontera con Europa
- María Isabel Sánchez, abogada en Cáceres: 'Mi consejo para las parejas: que hagan la separación de bienes
- El Astoria: cine, fe contra Dios y café en Cáceres
- La autovía de Cáceres a Badajoz, con expropiaciones forzosas hasta el río Ayuela
- Itinerario de las procesiones del Domingo de Ramos en Cáceres
- Colón estrena sus 19 alojamientos turísticos de lujo en Cáceres
- La procesión del Cristo Negro y el encuentro del Resucitado de Cáceres se exponen en miniatura