aumenta el número de estudiantes y opositores en la ciudad
El Centro Cívico Raimundo Medina de Cáceres cuenta con 45 puestos de estudio este verano
Tenía 25 pero lo ha aumentado en 20. También se ha ampliado el Espacio Aldealab en Aldea Moret

Zona de estudio en el Centro Raimundo Medina de Cáceres. / EL PERIÓDICO

El Centro Cívico Raimundo Medina (ubicado en la calle Teide, en la barriada de Hispanoamérica) cuenta con 45 puestos de estudio este verano, frente a los 25 habituales, y abre de lunes a viernes con horario de 9 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas, medida que se ha tomado debido a que se han registrado picos del 100% de ocupación y de esta forma se facilita a las personas usuarias más espacio que el actual.
El concejal de Participación Ciudadana y Barrios, David Holguín, ha recordado que “la sala de estudio de dicho centro cuenta actualmente con 25 puestos de estudios que han visto ampliada su capacidad en 20 puestos más, habilitados en el Salón de Actos de manera extraordinaria hasta el 2 de septiembre”.
La medida se pone en marcha, ha destacado, “al registrarse picos de ocupación del 100% debido a la alta demanda que en época estival se concentra por parte de estudiantes y opositores”.
“De este modo ampliamos este servicio municipal que ha supuesto un desahogo muy importante para el centro de la ciudad y para las barriadas de Moctezuma e Hispanoamérica que tradicionalmente han acogido al mayor número de estudiantes universitarios en nuestra ciudad”, ha indicado Holguín.
Asimismo Holguín ha recordado que la Biblioteca del Palacio de la Isla está abierta, en agosto, de lunes a viernes de 9 a 15 horas.
Además, también ha ampliado las plazas en el Centro del Conocimiento Aldealab, que contará a partir de mañana con 62 nuevos puestos de estudio, concretamente 40 en la Sala Ciberspacio y 22 en la cafetería; que se suman a los 45 que hay actualmente en el Centro Cívico ‘Raimundo Medina’ (en horario de 9 a 14 horas y de 16:30 a 21:00 horas) y los que hay en la Biblioteca del Palacio de la Isla (de 9 a 15 horas).
El concejal de Innovación, Jorge Villar, ha señalado que “ante la demanda que existe por parte de estudiantes de contar con espacios durante el verano, hemos decidido sumar espacios como éste o ampliar el número de puestos de estudio como ya hemos hecho en el en el Centro Cívico ‘Raimundo Medina’ para que tengan más lugares a donde ir a estudiar en condiciones óptimas”.

Espacio Aldealab. / EL PERIÓDICO
Los estudiantes “tendrán de lunes a viernes de 9 a 21 horas de manera ininterrumpida un lugar cómodo y refrigerado para avanzar con sus estudios, y además pueden aprovechar todas las ventajas que ofrece Aldealab como wifi gratuita y la posibilidad de cargar sus vehículos eléctricos y patines en el punto de recarga que allí existe”.
Es también una oportunidad, ha añadido, “para conocer tanto el edificio Embarcadero como el Garaje 2.0, todos los servicios a empresas, los servicios de emprendimiento y las actividades en un centro que es uno de los grandes centros de innovación de nuestra ciudad”.
“Aunque va a dar servicio prioritariamente a las barriadas de Rio tinto, La Cañada y Aldea Moret”, ha señalado, “también está muy bien comunicada con el resto de la ciudad a través de la línea 8 de autobuses con frecuencia cada 15 minutos por la mañana y cada 20 por la tarde”.
“Un nuevo servicio que ofrecemos desde el Ayuntamiento para nuestros estudiantes, en una ciudad que siempre se ha volcado con su universidad y con la comunidad universitaria”, ha destacado Villar.
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- Don Antonio, el 'profe' que enseñaba a estudiar a sus alumnos del 'Padu' de Cáceres se jubila
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres
- La procesión del Cristo Negro y el encuentro del Resucitado de Cáceres se exponen en miniatura
- Nuevo revés a la segunda fase del Hospital Universitario de Cáceres: la obra se encarece en más de medio millón de euros
- Objetivo: frenar la captación ilegal de clientes en el centro histórico de Cáceres
- Mejostilla se posiciona ahora 'radicalmente' en contra de acoger el mercadillo de Cáceres