Patrimonio

Valverde de Leganés abre al público este domingo el Convento Madre de Dios tras su rehabilitación

Se trata de un monumento con rincones realmente bellos, llenos de historia, en un entorno natural espectacular que fue fundado en el siglo XVI por el propio San Pedro de Alcántara, quien lo habitó durante 11 años

Valverde de Leganés abre al público este domingo el Convento Madre de Dios tras su rehabilitación

Ayuntamiento de Valverde de Leganés.

L.C.

Badajoz

Este domingo se presenta e inaugura en Valverde de Leganés la rehabilitación llevada a cabo en el convento Madre de Dios. Situado a escasos 3 kilómetros localidad en dirección a Olivenza, el mismo fue fundado en el siglo XVI (1540) por el propio San Pedro de Alcántara, quien lo habitó durante 11 años. Tras encontrarse en ruinas desde la desamortización de Mendizábal, fue declarado como Bien de Interés Cultural por la Junta de Extremadura en el año 2020 en su categoría de monumento y ha experimentado una profunda rehabilitación poniendo en valor un monumento con rincones realmente bellos, llenos de historia, en un entorno natural espectacular. Fue en enero del 2020 cuando el Arzobispado de Mérida-Badajoz cedió al Ayuntamiento de Valverde de Leganés el edificio y en marzo de ese mismo año cuando se presentó el proyecto de rehabilitación al Gobierno de España para su rehabilitación. En octubre de 2020 se obtuvo la aprobación inicial pero hasta 2023 no se iniciaron las obras que terminaron a finales del año pasado.

El edificio presenta una gran iglesia de bóveda de crucería decorada con rico y coloridos estucos. En la parte del presbiterio era presentada por medio de una hornacina la imagen de Nuestra Señora de la Encarnación, la cual, según la tradición, fue regalada a Valverde de Leganés por Enrique de Coimbra, obispo de Ceuta y residente en Olivenza en la primera mitad del siglo XVI. Tras esa hornacina se encuentra un espacio cuadrangular rematado por cúpula semicircular que funcionaba de camarín. En sus paredes se pueden apreciar pinturas que representan los cuatro evangelistas y algunos hechos de la vida de San Pedro.

Del edificio conventual se conserva un pequeño claustro construido en ladrillo y varias estancias dedicadas a la residencia de los monjes. Durante el siglo XIX y XX este Convento fue reutilizado para múltiples funciones. Cabe destacar que este convento está formado por una unidad, bien definida, donde se incluyen las dependencias conventuales, como son la iglesia, el convento y la hospedería, y la huerta donde se encuentran estructuras vinculadas a la explotación de esta zona por los monjes franciscanos (aljibes, restos de la noria, fuente-lavadero, alberca, muros de contención de las terrazas de cultivo, pasos perpendiculares para acceder de unas terrazas, pasos de agua).

El acto de inauguración tendrá lugar este domingo, a las 13.30 horas, tras la procesión y misa de la Patrona, la Virgen de la Encarnación. Presentado por Jaime Ruiz Peña, contará con las intervenciones de Kevin Mora, párroco de Valverde de Leganés; José Rodríguez Carballo, arzobispo de Mérida-Badajoz; José Luis Quintana Álvarez, delegado del Gobierno en Extremadura y Manuel Borrego Rodríguez, alcalde de Valverde de Leganés. Además, tendrá lugar la intervención del coro de Cámara ‘Amadeus’ y un breve recorrido por el Convento Madre de Dios guiados por Noé Conejo.

A partir de ese día, cada sábado y cada domingo, el edificio será visitable para los amantes del patrimonio, de la historia, de la cultura y el turismo.

Tracking Pixel Contents