FUE CONDENADO A PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE EL PASADO 27 DE MAYO
Eugenio Delgado recurre la sentencia por el asesinato de Manuela Chavero
Su abogado solicita la nulidad del juicio por vulneración del derecho de defensa de su cliente y alega falta de pruebas suficientes para acreditar la agresión sexual

Un policía quita las esposas a Eugenio Delgado durante el juicio por el crimen de Manuela Chavero, el pasado mayo en la Audiencia Provincial de Badajoz. / S. GARCÍA

La defensa de Eugenio Delgado ya ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) el recurso de apelación contra la sentencia por la violación y asesinato de Manuela Chavero dictada por la Audiencia Provincial de Badajoz, que lo condenó a prisión permanente revisable el pasado 27 de mayo.
Su abogado, José Antonio Carrasco, en un extenso documento, solicita, entre otras, la nulidad de todo el procedimiento al entender que el derecho de defensa de su cliente fue vulnerado, pues en su primera declaración en la fase de instrucción como detenido no fue asistido por un letrado en ejercicio ni colegiado, por lo que «todo lo que declaró es nulo», defiende. Si se atendiera su solicitud, el juicio tendría que repetirse.
Este argumento ya lo planteó en la propia fase de instrucción y en el turno de cuestiones previas del juicio oral, pero ni la Audiencia Provincial de Badajoz ni el TSJEx admitieron entonces a trámite esta alegación y la derivaron al recurso de apelación, momento del proceso que se abre ahora. «Comprendo que es una patata caliente, pero habrá que resolverlo», señala Carrasco.
Uso "indiscriminado de indicios"
Otro de los motivos que plantea la defensa en su recurso es el «uso indiscriminado» de la prueba indiciaria en los que, en su opinión, se han basado tanto el veredicto del jurado popular que lo declaró culpable como el fallo condenatorio de la Audiencia. «No hay pruebas suficientes de que existiera agresión sexual. Toda la sentencia y los hechos que se le imputan son un listado de pruebas indiciarias, que se pueden usar, pero con precaución, no de manera indiscriminada como se ha hecho», afirma José Antonio Carrasco.
«No hay pruebas suficientes de que existiera agresión sexual. Toda la sentencia y los hechos que se le imputan son un listado de pruebas indiciarias"
En este sentido, defiende que se da por acreditado que Eugenio Delgado violó a Manuela Chavero antes de asesinarla «fundamentalmente» por las declaraciones de los investigadores y psicólogos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, pero no porque haya pruebas objetivas que demuestren que la agredió sexualmente.

José Antonio Carrasco, abogado de Euegnio Delgado. / S. GARCÍA
Así, el abogado entiende que se ha tomado en cuenta la confesión espontánea que, según un capitán y un sargento de la UCO, el condenado les realizó durante la reconstrucción de los hechos en la finca donde enterró el cuerpo de la víctima, cuando les dijo que si encontraban semen en los restos, sería suyo, pues habían mantenido relaciones sexuales consentidas la noche que murió. Carrasco mantiene que esta declaración no fue registrada en acta por la secretaria judicial, por lo que es «ilegal» y no se podría utilizar como prueba.
También cree que se llega a la conclusión de que su cliente violó con carácter previo a Manuela Chavero por el informe de los conocidos como perfiladores de mentes de la UCO, que determinaron que padece un trastorno sádico sexual y era consumidor de pornografía. «Se resume en que como tenía esa patología, lo hizo, se da por consumado», afirma Carrasco, quien considera que con esto se aniquila la presunción de inocencia de su representado.
Eugenio Delgado ha sido en el primer condenado en Extremadura a prisión permanente revisable, el máximo castigo que contempla el Código Penal español, por un delito de asesinato, con las agravantes de alevosía, ensañamiento, de género y para evitar el descubrimiento de otro contra la libertad sexual. Además, la Audiencia le impuso a otros 15 años de prisión un delito de agresión sexual con violencia de extrema gravedad y penetración.
El condenado permanece en el centro penitenciario de Badajoz desde el 18 de septiembre de 2020, después de que el cuerpo de Manuela Chavero fuese localizado enterrado en una finca de su propiedad y se le imputase como autor de su muerte.
- David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz por su entrevista de trabajo
- Encuentran en Badajoz el cuerpo sin vida del menor de 13 años desaparecido
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Sigue en directo la última hora del Carnaval de Badajoz
- Permanece en la UCI de Badajoz el menor de Los Santos de Maimona que sufrió un episodio de ahogamiento
- El detenido de 15 años por la muerte de la educadora en Badajoz intenta agredir a otra del Marcelo Nessi
- El hombre asesinado en Badajoz era el suegro del joven acribillado en el bar Vaquerizo
- Trágico final al Carnaval de Alconchel: un joven está grave en la UCI del Universitario de Badajoz tras ser apuñalado