Investigación
Investigan si la víctima del crimen de Abanilla conoció a su asesino en Tinder
Una de sus familiares cuenta a la Policía Judicial que Audrey Fang usaba esta aplicación y que ella le aconsejó que dejase de hacerlo

Bancal de Abanilla donde se halló el cuerpo de Audrey Fang; en la imagen pequeña, su presunto asesino, Mitchell / EFE
Ana Lucas
Aunque el móvil económico continúa siendo la principal hipótesis del asesinato en Abanilla, Murcia, de Audrey Fang, como sostiene su familia, los investigadores no descartan que entre el presunto autor del crimen y la víctima hubiese un vínculo sentimental. O que el sujeto, Mitchell O.,quisiese tenerlo.
Una de las familiares de la mujer contó a los investigadores de la Policía Judicial, cuando trataron de indagar en la vida de la víctima para intentar esclarecer qué podría haber detrás de su asesinato, que Audrey Fang no tenía pareja, pero que sí quería tenerla. De hecho, utilizaba Tinder, una aplicación de citas en línea, con intención de conocer a alguien.
Esta pariente de la difunta dijo, cuando compareció en la Región de Murcia ante los especialistas del Instituto Armado que ahondan en el caso, que ella aconsejó a su familiar que diese de lado ese tipo de app. Que podían ser nocivas. Los investigadores no descartan que víctima y presunto asesino se hubiesen conocido por este medio.
Ambos de Singapur, ambos turistas, ambos viajaban solos a lugares de la Comunidad Valenciana. Las cámaras captaron cómo él la recogió a ella en coche en la puerta de su hotel de Jávea. El cadáver de Audrey Fang, cosido a cuchilladas, sería descubierto horas después en un bancal de Abanilla. Durante días, el cadáver estuvo en la morgue, sin que nadie supiese quién era.
El cuerpo de Audrey Fang fue incinerado en Murcia y sus parientes regresaron a Singapur con las cenizas. Aquí sigue llevando el caso el abogado de la familia, Manuel Martínez.
Engaños y dinero
Volviendo al dinero, es reseñable que la mujer había mandado recientemente dinero a una persona no identificada. En la habitación del hotel donde se capturó al sospechoso, los investigadores encontraron gran cantidad de dinero en efectivo.
Según la página de LinkedIn del hombre, la cual ya no existe, este es especialista en gestión de patrimonio privado. Antes había trabajado como consultor de servicios financieros y asesor financiero. En sus redes, el individuo, de 43 años de edad, alardeaba de viajes internacionales y logros relacionados con las finanzas.
Si el sujeto detectó que Audrey Fang, de 39 años, soltera y sin hijos, era una mujer adinerada, podría haber tratado de engatutarla a fin de conseguir beneficios económicos, elucubran los investigadores. La mujer, arquitecta de profesión, contaría con bastante dinero ahorrado, apuntan fuentes cercanas a la investigación.
"Ambicioso y organizado"
Un hombre que llegó a ser socio de Mitchell O. en un negocio de informática habría asegurado a medios de Singapur, tras tener conocimiento del crimen de la mujer, que este individuo era muy agresivo.
"Es ambicioso y organizado y lo malo de él es su temperamento", declaró, para añadir que había sufrido amenazas por parte de este individuo, que se negó a declarar ante la jueza de Cieza que lo mandó a la cárcel.
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- El Gran Café abandona Cáceres: este es el nuevo Astoria
- Invierten 1,4 millones de euros para rehabilitar dos carreteras que unen cuatro poblaciones de Cáceres
- La borrasca Oliver llega a Extremadura en Semana Santa con lluvias y descenso de temperaturas
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- La Policía Nacional custodia durante horas un edificio de Las 300 de Cáceres tras una grave pelea en un piso
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres