El tiempo
La borrasca 'Caetano' llega a España: ¿Llegará una ciclogénesis explosiva?
El peor día será el jueves con fuertes rachas de viento y temporal marítimo

La borrasca Caetano llega a España: ¿Llegará una ciclogénesis explosiva? / EFE
La tercera borrasca de gran impacto de esta temporada llega a España. Este temporal, bajo el nombre de 'Caetano', se acercará a la península en las próximas horas. Según eltiempo.es, entrará por el norte y el este con fuertes vientos y temporal marítimo. En concreto, el peor día será el jueves con rachas que podrán superar los 100 km/h y el oleaje los 6 metros de altura.
Las comunidades que han activado aviso por rachas de viento son el norte de Galicia, Castilla y León, La Rioja, Aragón, este de Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares. Las lluvias del jueves serán más abundantes y ganarán fuerza por la tarde. Sin embargo, en Galicia y Castilla y León durante la madrugada del viernes avanzarán a la zona centro y se irán debilitando.
¿Qué es una ciclogénesis explosiva?
En la zona del Atlántico Norte se está generando, debido a la borrasca Caetano una ciclogénesis explosiva. Esto es un fenómeno meteorológico que se produce cuando una borrasca (o sistema de baja presión) se intensifica de forma extremadamente rápida, generalmente en menos de 24 horas. Este proceso está marcado por una caída abrupta de la presión atmosférica. La intensificación rápida genera vientos muy fuertes, lluvias intensas y, en zonas marítimas, oleaje significativo.
La ciclogénesis explosiva o "bombogénesis" surge cuando una masa de aire frío y denso interactúa con una masa de aire cálido y húmedo, generando una inestabilidad atmosférica muy marcada. En el océano, estas borrascas provocan olas gigantescas, que pueden superar los 15-20 metros en zonas de alta mar. Aunque es más común en regiones del Atlántico Norte como el área de las Islas Británicas o el noreste de Estados Unidos, también puede afectar indirectamente a Europa occidental, incluyendo España.
Aunque una ciclogénesis explosiva puede parecer similar a un huracán, no es lo mismo. Los huracanes se forman en regiones tropicales con un núcleo cálido, mientras que las ciclogénesis explosivas tienen un núcleo frío y se desarrollan en latitudes medias.
No obstante, por el momento los únicos efectos de este fenómeno que se notarán en España son las rachas fuertes de viento y el fuerte temporal marítimo.
- Guardiola exige por carta a Óscar Puente la 'inminente' puesta en servicio del tercer Alvia
- Cáceres derriba su última frontera con Europa
- María Isabel Sánchez, abogada en Cáceres: 'Mi consejo para las parejas: que hagan la separación de bienes
- El Ayuntamiento de Badajoz retira 2.500 palomas en seis meses en su lucha contra la plaga
- El Calvario sale en procesión por primera vez en Plasencia
- Itinerario de las procesiones del Domingo de Ramos en Cáceres
- Portugal declara el tramo Monfortinho-Castelo Branco como prioritario
- Estas son las seis localidades más lluviosas de España y son extremeñas