Confirmado el próximo eclipse de sol: Estas son las localidades españoles desde las que se podrá ver
12 municipios del país tendrán visibilidad completa a este fenómeno

EP
España lleva ahora 119 años (desde 1905) sin presenciar un eclipse total de Sol, es decir, cuando el astro rey queda totalmente tapado por la Luna y, por ello, se vuelve de noche en pleno día. Se trata de un fenómeno espectacular e inolvidable para quienes, en otras partes de la Tierra, tienen la ocasión de observarlo. Después de tanta espera, España podrá disfrutar en esta misma década de tres grandes eclipses de sol en años consecutivos.
Miles de personas, especialmente españoles, se han quedado sin poder visualizar el eclipse que ha protagonizado la jornada de este lunes. De ahí, que se hayan hecho eco del próximo fenómeno de este tipo que sí se podrá ver desde el territorio español. "Para, los que como yo, os estáis muriendo de la envidia ahora mismo, apuntad: 12 de agosto de 2026", escribe la usuaria @pflis en su cuenta de X. Este eclipse podrá disfrutarse desde La Coruña, Oviedo, Santander, Lugo, Bilbao, Vitoria, León, Burgos, Zamora, Zaragoza, Castellón de la Plana y Palma de Mallorca. Madrid y Barcelona quedarán fuera de la franja de totalidad por muy poco.
El fenómeno empezará a última hora de la tarde del día 12 de agosto de 2026, es decir, cuando el Sol ya se encontrará bajo sobre el horizonte. Por ello, será necesario ubicarse en lugares libres de montañas u obstáculos que puedan evitar su contemplación. Tener a la vista el horizonte del mar sería lo ideal o, al menos, una llanura sin elevaciones importantes al fondo.
Al año siguiente, en 2027, llegará el segundo eclipse total. Será el 2 de agosto, también al atardecer. Los lugares donde podrá verse la totalidad serán los situados en el extremo sur de la Península, fundamentalmente desde Cádiz hasta Málaga. Al año siguiente, 2028, también podremos disfrutar de un nuevo eclipse solar, esta vez anular. Será el 26 de enero. Podrá verse en gran parte del territorio nacional, desde Ibiza y Formentera, siguiendo por Valencia, Castellón, Alicante, Murcia y acabando por Granada, Córdoba, Sevilla, Málaga y Cádiz.
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- El PSOE de Extremadura llama a 388 municipios a pedir la retirada de la Ley de Concordia
- Asociaciones animalistas exigen una 'investigación exhaustiva' por los gatos quemados en Malpartida de Plasencia
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- El palacete de 'Jarrapellejos': el capricho de un terrateniente extremeño convertido en hotel
- Los empresarios 'agradecen' al ministro Puente que elija Extremadura 'para hacer turismo' en Semana Santa
- El santuario de Extremadura en mitad de una sierra, con las mejores vistas