AFECTA TAMBIÉN A MILES DE ESPAÑOLES
La enfermedad detrás de los "ojos saltones" y atractivos de la fallecida Maggie Smith
La intérprete británica también fue diagnosticada de un cáncer de mama mientras grababa la sexta entrega de 'Harry Potter', del que finalmente se recuperó

La actriz Maggie Smith sufría la enfermedad de "los ojos saltones": así son sus síntomas y tratamiento / Gtres
La actriz británica Maggie Smith, que falleció este pasado 28 de septiembre a los 89 años, siempre será recordada como la profesora Minerva McGonagall en la saga de películas de 'Harry Potter'.
Aunque también marcó su carrera su papel de la condesa Violet Crawley en la afamada serie 'Downton Abbey' estaba considerada como un "tesoro nacional". De hecho, fue declarada Dama del Imperio Británico por la reina Isabel II.
La noticia de su muerte ha estremecido a sus millones de seguidores. Entre los 'Potterheads', seguidores de la saga, no ha pasado desapercibido el detalle de la fecha de fallecimiento de la eterna profesora McGonagall, el 27 de septiembre, el mismo día en el que, exactamente hace un año, murió el actor británico Michael Gambon, conocido por su papel de Albus Dumbledore en las películas de la saga.

Los actores de 'Harry Potter' despiden a Maggie Smith y los fans alzan sus varitas al aire / EFE
Fue diagnosticada de cáncer mientras grababa Harry Potter
En 2007, durante la grabación de la sexta película del famoso mago, 'Harry Potter y el misterio del príncipe', recibió una dura noticia: padecía cáncer de mama. Sin embargo, esto no le impidió continuar con el rodaje pese a los devastadores efectos del tratamiento de quimioterapia que recibió.
"Me quedé calva. No tenía ningún problema en ponerme la peluca. Parecía un huevo cocido", comentó tiempo después durante una entrevista.
No es la única enfermedad a la que se tuvo que enfrentar Maggie Smith. En 1988, con 54 años, le diagnosticaron la enfermedad de Graves-Basedow, lo que le obligó a estar encerrada durante 12 meses para detener la hinchazón y el dolor de sus ojos.
Enfermedad de Graves-Basedow: la patología que sufría Maggie Smith
Se trata de un trastorno inmunológico puede provocar un exceso de producción de hormonas, lo que se conoce como hipertiroidismo primario autoinmune o Enfermedad de Graves-Basedow. Los síntomas principales de esta enfermedad son:
- Palpitaciones
- Pérdida de peso
- Sensación de más calor del habitual
- Nerviosismo
- Temblores
- Alteraciones menstruales
- Aunque uno de los signos más llamativos son los "ojos saltones".
El diagnóstico de este tipo de problemas tiroideos se realiza mediante analítica y existen tratamientos para ambas, aunque su administración va a depender de la gravedad, la edad de la persona o si se trata de una mujer embazada, entre otros factores.
En España, se diagnostican 14 casos por 100000 habitantes y año, unos 6500 casos al año.
El tratamiento principal es detener la producción de hormonas tiroides. El yodo es un mineral presente en algunos alimentos que es esencial para el funcionamiento de la tiroides. Unos bajos niveles de este elemento pueden provocar problemas tiroideos, “como el bocio o crecimiento de la glándula tiroides, o el hipotiroidismo”.
Por eso, “la suplementación con yodo y la ingesta de alimentos ricos en yodo, como pescados, mariscos o huevos, entre otros, pueden prevenir estos problemas en áreas donde la deficiencia de yodo es común”, señala la doctora Alessandra Luque, especialista del Servicio de Endocrinología y Nutrición del centro médico-quirúrgico Olympia Quirónsalud.
La especialista subraya que una forma controlada de poder consumirlo a diario es a través de la sal yodada, ya que “es importante el consumo de yodo en general, sobre todo en el hipotiroidismo, pero sin excederse porque, en grandes cantidades, puede ser perjudicial. Eso sí, estaría contraindicado en el hipertiroidismo”.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Asociaciones animalistas exigen una 'investigación exhaustiva' por los gatos quemados en Malpartida de Plasencia