Paso atrás en la regularización
Plasencia tendrá que cambiar el PGM para legalizar las viviendas de Santa Bárbara
Un informe del servicio de Urbanismo de la Junta señaló en abril de 2023 que no podía emitir el informe ambiental hasta la modificación puntual del plan general
Según el portavoz de los propietarios, "se ha estado buscando una solución, pero la Junta ha dicho definitivamente que no hay otra opción"

Plasencia tendrá que cambiar el PGM para legalizar las viviendas de Santa Bárbara. / AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA

Salto atrás en los trámites de regularización de edificaciones en la sierra de Santa Bárbara de Plasencia. Los propietarios, que llevan esperando desde enero de 2021 el informe ambiental para seguir adelante con la legalización, tendrán que solicitar al ayuntamiento una modificación puntual del Plan General Municipal para que esta se lleve a cabo y así ver más cerca la finalización del proceso.
Esto significa retrotraerse a junio de 2023, fecha en que se hizo público en el Periódico Extremadura que un informe de finales de abril del Servicio de Urbanismo de la Junta de Extremadura, señalaba la "imposibilidad de la emisión del informe ambiental estratégico y de la continuidad del procedimiento de evaluación ambiental estratégica simplificada, ya que por parte de Urbanismo se considera necesaria una previa modificación del Plan General de Plasencia".
Entonces, se abrió un plazo para alegaciones y el ayuntamiento suscribió las de los propietarios. Los técnicos municipales consideraban que la posibilidad de legalización ya viene reflejada en el PGM como agrupaciones de viviendas ilegales. Sin embargo, la nueva Ley del Suelo los considera asentamientos rústicos irregulares.
"Sabemos que las denominaciones están mal, pero no sabemos si hay algo más que modificar", ha explicado el portavoz de los propietarios, Ladislao Granados. En todo caso, ahora tienen previsto reunirse con los técnicos de la Junta para que "nos digan lo que tenemos que cambiar y hacerlo porque no nos queda otra que seguir adelante".
Reunión con el alcalde de Plasencia
Ha sido el alcalde, Fernando Pizarro, en una reunión junto a los ediles José Antonio Hernández y Belinda Martín y una técnica, quien le ha transmitido la resolución de la Junta de la necesidad de cambiar el PGM. Sobre el hecho de que hasta ahora no se haya comunicado a los propietarios, que llevan meses quejándose de falta de información, e incluso han recogido más de 2.200 firmas para pedir la mediación de Pizarro ante la Junta, "nos ha dicho que se estaba buscando una solución para no tener que modificar el plan, pero esta semana les han dicho definitivamente que hay que hacerlo".
Por lo tanto, van a comenzar con el trámite y, además, Granados ha destacado que el ayuntamiento "se ha comprometido a tenernos informados cada cierto tiempo" de los avances que se produzcan en la tramitación.
En todo caso, esto supondrá retrasar mucho más tiempo la legalización porque a los trámites de modificación del PGM se sumará después el del informe de impacto ambiental y, seguidamente, faltaría aprobar los planes especiales ya presentados, la parcelación y, por último, la regularización.
Suscríbete para seguir leyendo
- Asociaciones animalistas exigen una 'investigación exhaustiva' por los gatos quemados en Malpartida de Plasencia
- Multa de 601 euros por las escaleras mecánicas de Plasencia
- Fernando Pizarro: 50 años y 14 de alcalde de Plasencia
- Un gato quemado y otros tres heridos, en un incendio 'intencionado' en Malpartida de Plasencia
- Fernando Pizarro, tras la muerte del Papa: 'me pidió que luchara desde Plasencia por la paz
- El Encuentro remata un pleno de procesiones en Plasencia
- Comerciantes de Plasencia se unen a la protesta de padres por los parques infantiles
- Los disparos con balines, principal agresión a gatos urbanos en Plasencia y Malpartida