Opinión | Zona Zero
Los ‘sonidos negros’ de Miguel Campello
Hace años que pasó por El Corral de las Cigüeñas y ya se veía que iba a triunfar en el mundo de la música gracias a una personalidad arrolladora en el escenario

Miguel Campello, el que fuera vocalista de Elbicho, actúa este viernes en el palacio de Congresos de Cáceres / El Periódico
Cuando hace ya casi veinte años vi a Miguel Campello en El Corral de las Cigüeñas me sorprendió por la autenticidad de su estilo. Aquel vocalista de El Bicho no solo me recordaba el rock andaluz de mi infancia, con Triana, Alameda o Lole y Manuel como referentes, Campello tenía ya entonces un universo artístico propio. Daba volteretas en el escenario, llevaba una gorra calada hacia un lado, una falda ponía en relieve sus excelentes cualidades sobre el escenario y entraba en una especie de trance creativo que lo convertían en un ser de otro mundo.
Lustros después sobre las tablas del Palacio de Congresos de Cáceres se ve que Campello ha crecido, se ha agigantado hasta niveles infinitos, no solo por cualidades líricas, sino porque no ha abandonado ninguna de sus señas de identidad. Ahora ha incorporado una silla tradicional sevillana que levanta y hasta baila con ella. También gira como un derviche en el escenario.
El artista de Elche demostró durante más de dos horas que la gente joven aún puede disfrutar del flamenco y de músicas que en ocasiones se las considera menores. Una buena banda completó un espectáculo en el que los seguidores coreaban sus temas y mantenían sus móviles constantemente grabando. Campello tiene unas cifras de visitas en Youtube mareantes, especialmente con las versiones aflamencadas de temas clásicos. En el concierto de Cáceres hizo muy pocas y las interpretó solo con su guitarra y su voz desnuda.
Muchas veces me pregunto de dónde brota el duende, ese arte maravilloso del que solo algunos intérpretes pueden hacer gala. Manuel de Falla dijo, a una pregunta de Federico García Lorca, que el duende son ‘sonidos negros’. Es decir, cuando a un sonido se le puede ver color gracias a una sinestesia que solo consigue el músico. Pues bien, Miguel Campello es de esos magos del sonido. Sí, Miguel Campello es de otro planeta. Otra cosa que me gusta de él es que atrae a gente joven a un mundo tan difícil como es el del flamenco rock. El Palacio de Congresos de Cáceres vivió un concierto memorable de la mano de un ilicitano y su banda experta en los sonidos más embelesantes de la música.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Una fábrica de gas natural única en el mundo empezará a funcionar en Extremadura
- Los dos reactores de Almaraz pararán desde esta medianoche
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Asociaciones animalistas exigen una 'investigación exhaustiva' por los gatos quemados en Malpartida de Plasencia