Sobrevivir en la Alemania Nazi
‘La promesa de Irene’: dignidad contra la barbarie nazi con aires de telefilme
Sophie Nélisse interpreta a una joven enfermera que esconde a varios judíos en los sótanos de la casa del oficial nazi para el que trabajaba

Lo mejor del filme reside en la composición siempre contenida de la actriz Sophie Nélisse. / EPC
Quim Casas
Dignidad contra la barbarie
‘La promesa de Irene’ (2023)
Directora: Louise Archambault
Intérpretes: Sophie Nélisse, Dougray Scott, Eliza Rycembel
Estreno: 31/5/24
Puntuación: * *
‘La lista de Schindler’, ‘La decisión de Sofía’, ‘La promesa de Irene’… Películas sobre personajes reales o ficticios que vivieron el horror del Holocausto o intentaron, en la medida de sus posibilidades, salvar a decenas de judíos de las cámaras de gas. Personajes anónimos, como la polaca Irene Gut, una joven enfermera que escondió a varios judíos en los sótanos de la casa del oficial nazi para el que trabajaba.
“Para sobrevivir a esta situación solo debes pensar en ti” le dicen. Ella hizo lo contrario, jugándose el tipo de manera distinta a como lo hizo el Schindler recreado en el filme de Spielberg. Los aires de telefilme no benefician a la intensidad dramática de esta historia que nunca acaba de alcanzar la fuerza necesaria salvo en algunas secuencias, como aquella en la que se dirime el conflicto ético cuando una de las mujeres queda embarazada. Tener a la criatura escondidos en el sótano es un suicidio para el colectivo, pero Irene es católica y no puede permitir un aborto. Lo mejor del filme reside en la composición siempre contenida de la actriz Sophie Nélisse. Su mirada, sus ojos siempre inocentes, transmiten la barbarie mejor que los golpes de efecto con los que la realizadora, Louise Archambault, muestra la violencia irracional de los nazis: la secuencia del bebé judío.
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Mil firmas en una hora, el mercadillo de Cáceres se levanta: 'Queremos Cordel de Merinas
- El Gran Café abandona Cáceres: este es el nuevo Astoria
- La borrasca Oliver llega a Extremadura en Semana Santa con lluvias y descenso de temperaturas
- Extremadura y sus yacimientos son declarados estratégicos en la hoja de ruta de seguridad de la UE
- Diez horas de música y 10.000 personas en el Hípico de Cáceres
- El PSOE denuncia un 'abuso' de la actividad extraordinaria en el SES para reducir las listas de espera
- El 'cheque de conciliación' despega en Extremadura: hasta 1.100 euros al mes por contratar cuidadores