Fútbol | Tercera Federación
El Badajoz zozobra en la batalla del Fernando Robina
Los blanquinegros sufrieron la segunda derrota de la temporada ante el Llerenense en un partido en el que el colegiado mostró 11 tarjetas amarillas.

Lobato combina con Bermúdez ante un futbolista del Llerenense / Alberto Aranda
Alberto Aranda
Ficha técnica
LLERENENSE: César Llera; Miguelito, Kaká, Javi Duro, David Pérez; Usama (Konaté, m.46), Mario Tomé (Jesús Toy, m.73), Luis Nicolás, Dani Martínez (Rubén Sánchez, m.92); Canty (Juanan, m.83), Álvaro Cordero (Víctor, m. 73)
BADAJOZ: Álex Quesada; Gurdiel (Calles, m.47), Jesús Sánchez, Ginés, Lobato (Dani Cordero, m.70); Fran Miranda, Gus Quezada; Bermúdez, Barba (Jorge Pérez, m.70), Santi Luque (David Grande, m.57); Alegría (Montori, m.57).
GOLES: 1-0 Álvaro Cordero, min. 31.
ÁRBITRO: José Manuel Fernández Fernández (extremeño). Amonestó a los locales Kaká, Mario Tomé, Javi Duro, Álvaro Cordero, Jesús Toy y Juanan y a los visitantes Bermúdez, Jesús Sánchez, Fran Miranda en dos ocasiones, Lobato y Ginés.
INCIDENCIAS: En torno a 2.500 personas en el Fernando Robina de Llerena. Aproximadamente 300 llegadas desde Badajoz.
La batalla de Llerena acabó cayendo del lado local. El Badajoz sufre su segunda derrota en lo que va de campeonato tras sucumbir ante un Llerenense que fue superior durante gran parte del partido.
La escuadra de la Campiña Sur comenzó el encuentro con mayor dominio que su rival. Ahogó la salida de balón del Badajoz desde el principio y se impuso en los duelos, robando el cuero en cada acción sin demasiados problemas. Su superioridad se tradujo en la primera acción peligrosa del partido. En el minuto nueve, Álex Quesada salvaba a su equipo con una excelente parada de reflejos a un cabezazo a bocajarro de Álvaro Cordero.
No iba a poder hacer nada el meta del Badajoz en la siguiente ocasión del Llerenense. El propio Cordero remataba de primeras un centro desde la izquierda y hacía el 1-0 en el minuto 32 de partido, confirmando la superioridad de los suyos durante la primera mitad.
El segundo tiempo comenzó de manera similar al primero. Los hombres de Juan García consiguieron imponerse a su rival tras el paso por vestuarios y el Badajoz comenzó a mostrar síntomas de no saber cómo hacer daño al Llerenense. Para terminar de complicar aún más la situación para los interese blanquinegros, el colegiado mostraba la segunda cartulina amarilla a Fran Miranda en el minuto 56 y dejaba con un hombre menos a los pacenses.
A pesar de la expulsión, Luis Oliver Sierra movió el banquillo e introdujo a Montori y David Grande para tratar de igualar el resultado, a sabiendas de los riesgos que asumía.
La doble punta no ayudó al Badajoz a tener mayor presencia ofensiva. El Llerenense supo gestionar su ventaja jugando con los tiempos del partido para evitar que el Badajoz pudiera tener acciones de peligro.
Finalmente, el cuadro local se acabó llevando la victoria tras una tensa segunda mitad en la que hubo más fricciones que fútbol y en la que el Badajoz solo llevó peligro al área rival a través del balón parado, sin inquietar en exceso la meta de César Llera.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Solo es un ruego': el mensaje más humano de Fernández Vara a David Broncano
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Chollazo en Cáceres: casa en Fuente Concejo con vistas a la ciudad monumental
- Condenan a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles por quedarse con un ordenador y un móvil de alta gama
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón
- Intervienen en un desvanecimiento en la procesión de La Salud de Cáceres
- La Junta libera los primeros 8,3 millones para que los funcionarios cobren el 2% pendiente de 2020