El pregón del periodista Javi Nieves dio anoche el pistoletazo de salida a la Semana Santa de Mérida 2025. El auditorio del centro cultural Alcazaba de la capital extremeña se llenó de público para escuchar las palabras del comunicador de la Cadena Cien, en un acto muy emotivo, y en el que tampoco faltaron las risas, al que asistieron la delegada de Semana Santa, Ana Aragoneses, la delegada de Educación, Susana Fajardo, otros miembros de la Corporación Municipal, así como representantes de la vida eclesiástica y de las hermandades emeritenses. Nieves afrontó el reto de pronunciar el pregón con humildad, quizás un poco abrumado por el éxito que tuvo el pasado año el de la periodista Eva Fernández, que contó con un videomensaje del Papa Francisco, en el que afirmó que la Semana Santa de Mérida era "única en el mundo". Y este mismo mensaje fue el que utilizó el pregonero para iniciar su intervención y trasladar a los cofrades de la ciudad que las palabras del Santo Padre habían sido un regalo, pero también una misión, y que los emeritenses deben sentirse orgullosos, así como llevar a gala la excepcionalidad de su Semana Santa. El periodista dividió el pregón en cuatro partes bien diferenciadas. En la primera de ellas, habló de 'las piedras', sobre la importancia que tiene el hecho de que las Estaciones de Penitencia discurran por monumentos romanos coetáneos con la época de la Pasión de Cristo. Posteriormente, se apoyó en la infancia, a través de una encuesta realizada a los niños de un colegio por parte de su compañero de radio Jimeno, en el que los escolares daban su opinión sobre lo que era la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo. Este momento arrancó las carcajadas de los presentes, algo poco habitual en este tipo de discursos y que agradó mucho. Tras el protagonismo que dio a los más pequeños, Nieves habló de las tradiciones, sobre la importancia del vía crucis al Santísimo Cristo de la O, que tiene lugar en el anfiteatro romano. Finalmente, y valiéndose de que en 2025 se celebra el Año Jubilar de la Esperanza, cerró su pregón proyectando una imagen de la virgen de la cofradía Ferroviaria que tiene esta advocación mariana y dedicó sus últimas palabras a la figura de la Virgen María. Por ello, tras concluir su mensaje, la banda de música de Mérida, dirigida por Pilar Vizcaíno, interpretó un Ave María. El presidente de la Junta de Cofradías, Luis Miguel González, entregó al pregonero una réplica del teatro romano de plata, con su nombre en una inscripción, que es el regalo que reciben todos los pregoneros de la Semana Santa desde 1979. Asimismo, se le dio el premio del concurso del cartel anunciador de la Semana Grande emeritense al artista de Ayamonte (Huelva), Christian Montes Hervás, por su trabajo 'La Pasión según Mérida'. La imagen del Santísimo Cristo de las Injurias preside la obra pictórica ganadora en la que se han utilizado técnicas mixtas con acrílico, grafito, nogalina y spray.