Ciclo en Versión Original, entre el 24 de marzo y el 12 de mayo
El cine regresa al Teatro María Luisa de Mérida con la proyección de ocho películas
De cada cinta habrá dos pases, a las 18.30 y a las 21 horas, y el precio de la entrada será de cinco euros

Asistentes a la presentación del ciclo de cine. / AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
El séptimo arte vuelve al teatro María Luisa de Mérida. El XXXVI Ciclo de Cine en Versión Original, promovido por el Cine Club Forum, proyectará entre hoy lunes y el próximo 12 de mayo ocho películas, de las cuales cinco son producciones españolas, mientras que el resto contarán con subtítulos en español. Cabe destacar que de cada cinta habrá dos pases, a las 18.30 y a las 21 horas, y que el precio de la entrada será de cinco euros.
El delegado de Cultura, Antonio Vélez, señaló durante la presentación de este ciclo que se trata de una "gran noticia" que el cine vuelva al teatro María Luisa, y este regreso es gracias al impulso y al "tremendo" interés del Cine Club Forum, que se han encargado de "cuidar siempre el séptimo arte como nadie". "Este regreso significa la vuelta a la niñez, de esos chavales y no tan niños, que hemos estado viendo allí infinidad de películas hasta que desgraciadamente cerró sus puertas", destacó el edil.
Programación
La primera película que se va a emitir, este lunes, es la 'La mitad de Ana', dirigida por Marta Nieto. Le seguirán 'Desmontando un elefante' (31 de marzo), 'Tardes de Soledad' (7 de abril), 'Parthenope' (14 de abril), 'Fin de fiesta' (21 de abril), 'Mi única familia' (28 de abril). En mayo, se proyectarán las dos últimas producciones de esta edición del Ciclo de Cine en Versión Original. La primera de ella será 'La Tutoría' el día 5. Finalmente, el 12 de mayo se emitirá 'Daniela Forever'.
En su intervención, el presidente del cine club, Ángel Briz, indicó que con la puesta en escena de este ciclo se establece "una gran" colaboración entre la entidad que dirige y el ayuntamiento. Recordó cuando en 1984 un grupo de vecinos de Mérida se reunieron con la delegación de Cultura para poner en marcha el primer ciclo de cine que se llevaría a cabo en este espacio, que entonces se llamaba cine Navia, y que culminaron con la primera muestra de cine español que se celebró durante siete días.
Por último, el programador David Garrido manifestó que esta edición le ha "obligado" a salir de su "zona de confort" para mantener "intacta la línea de calidad" que caracteriza al Cine Club Forum, ya que se han tenido que coordinar con la Filmoteca de Extremadura para buscar "los títulos que se han estrenado en este año, pero que no hayan salido en plataformas".
- ¿Almuerzo y termas por 35 euros? Así es la nueva oferta del Balneario de Alange
- JYSK, la competencia danesa de Ikea, se prepara para abrir en Mérida y ya busca trabajadores
- El edén de los frutos secos y los turrones en una esquina de Mérida
- Adif da otro paso para la llegada del AVE a Mérida: arrancan los trabajos del nuevo puente junto al Albarregas
- Las obras de la Rambla de Mérida, casi al 100%: más peatonal, accesible y con menos aparcamiento
- El Consorcio de Mérida pierde a Pedro Muriel, uno de sus pilares durante más de 35 años
- El ayuntamiento pide paciencia a los vecinos de Mérida y afirma que los desbroces llegarán a todos los barrios
- Un cargamento de torrijas para alimentar el Domingo de Ramos en Mérida