Política municipal
El PP de Mérida vuelve a la carga y acusa al PSOE de Osuna de «hipócritas» por la subida del impuesto de basura
El portavoz socialista del Gobierno local, Julio César Fuster, dice que "el incremento de la tasa del 7 por ciento a los municipios por la recogida de residuos lo va a gestionar una empresa pública de la Junta, ‘Gespesa’, y por tanto, deben decidir cómo se paga, si repercute a vecinos o lo abona el Ejecutivo regional"

Contenedores emeritenses de recogida de basura. / Ayuntamiento de Mérida

El enfrentamiento entre los populares y los socialistas continúa debido a la subida de la tasa de la recogida de residuos urbanos. El PP de Mérida ha criticado la "hipocresía" del equipo de gobierno local en sus afirmaciones sobre el incremento de la tasa de basura, y en concreto cuando responsabilizad de la misma a la Junta, en tanto que esta subida responde a una "exigencia" del Gobierno de Sánchez.
Insulta a la inteligencia de los vecinos
En concreto, según han afirmado los populares en un comunicado, todos los ayuntamientos con población superior a 5.000 habitantes están "obligados" a implantar la Ley 7/22, de 8 de abril, de Residuos y Suelos contaminados, como consecuencia de la "tan nombrada y defendida Agenda 2030 del Gobierno de España". Por este motivo, el Partido Popular emeritense ha salido al paso de unas declaraciones del portavoz municipal, Julio César Fuster, ante las cuáles desde el PP de la capital regional han dicho que la hipocresía que contiene su mensaje es "de tal calibre que insulta la inteligencia de los vecinos".
Respuesta del equipo de Osuna
El Portavoz del Gobierno local, Julio César Fuster, ha respondido, a la nota de prensa enviada por el Grupo Municipal Popular este domingo respecto a la polémica subida de la tasa de basuras. Los socialistas han sostenido que “Mérida no puede esperar a que el portavoz del Partido Popular defienda los intereses de nuestra ciudad porque está en otra cosa”. Fuster ha destacado que “la subida del 7% a los municipios por la recogida de residuos lo va a gestionar una empresa pública del Ejecutivo regional, ‘Gespesa’, y por tanto, deben decidir cómo se paga ese aumento, si repercute a los vecinos o lo abona la Junta”.
Ni un solo euro para la ciudad
Igualmente, El PSOE ha denunciado que “a 7 de marzo de 2025 no existe un solo euro para Mérida en obras e inversiones, ni un euro para inversiones nuevas. Esta es la realidad, y si existe, emplazamos al PP a que lo demuestre, estamos deseando que puedan demostrar inversiones para Mérida”. Fuster ha apuntado que “va a acabar la legislatura y no vamos a recibir nada excepcional por la Junta".

Nuevo rifirrafe entre PP y PSOE. / El Periódico Extremadura
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Almuerzo y termas por 35 euros? Así es la nueva oferta del Balneario de Alange
- El nuevo hotel de Mérida abrirá sus puertas en julio con tres estrellas
- El nuevo hotel de Mérida prevé contratar a más de 10 personas y alojarse en sus instalaciones costará 50 euros la noche
- Mérida convertirá el Paseo de Roma en una colosal floristería
- Mérida arranca las obras para buscar su templo romano imperial
- La Guardia Civil registra una vivienda y varios coches en la barriada de Montealto, en Mérida
- La avenida de Extremadura por fin se reabre al tráfico en Mérida
- La Rambla de Mérida se hace plataforma única y se vuelve a llenar de coches