Aniversario de la Marcha Verde
Mohamed VI defiende que Marruecos está en una "posición más fuerte" y con más apoyos en el Sáhara Occidental
Esta última semana se han producido en Esmara, en el Sáhara Occidental, varias explosiones, siendo la última la de la noche del 28 de octubre, donde cuatro proyectiles impactaron en esta ciudad

El rey Mohamed VI de Marruecos durante el discurso que ha pronunciado este lunes. / CASA REAL DE MARRUECOS
Marc Ferrà
Mohamed VI ha defendido que su país goza de un "mayor apoyo" en el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental durante su discurso, este lunes por la noche, con motivo del aniversario de la Marcha Verde. "Nuestra diplomacia ha frustrado las maniobras de nuestros adversarios, tanto manifiestas como encubiertas, movilizando así un mayor apoyo internacional a nuestra integridad territorial", ha expresado el monarca alauí, antes de subrayar que Marruecos "se encuentra ahora en una posición más fuerte y sólida".
"Mientras muchos países han reconocido la identidad marroquí del Sáhara, otros Estados influyentes han afirmado a su vez que la iniciativa de autonomía es la única vía posible para resolver este artificial conflicto regional" ha añadido el rey en su discurso televisado, de tan solo ocho minutos de duración. También ha abogado por dotar a este territorio, excolonia española, de servicios e infraestructuras "esenciales para su desarrollo económico". Mohamed VI ha puesto el gasoducto entre Marruecos y Nigeria como ejemplo de "integración territorial" con sus vecinos del sur. Un proyecto que servirá para desarrollar la franja atlántica del continente y también asegurar el abastecimiento energético para Europa, según ha defendido.
Una flota marroquí
Durante su discurso, el monarca ha destacado que además de las inversiones previstas también hay que "reflexionar sobre la creación de una flota nacional de marina mercante fuerte y competitiva". Ha manifestado que para lograr un "mejor crecimiento económico y la expansión urbana" de las ciudades de este territorio hay que continuar con la implementación de una economía marítima, que "consolide el desarrollo de toda la región y beneficie a las poblaciones locales".
También ha defendido la búsqueda de recursos en la zona marítima del Sáhara Occidental: "Además de la exploración extensiva de los recursos naturales en alta mar, esta economía integrada debe basarse en la inversión continua en la pesca marítima, la desalinización del agua de mar con fines agrícolas, el fomento de la economía azul y el apoyo a las energías renovables", ha expresado Mohamed VI. Otro sector que el monarca ha resaltado es el turismo; según ha defendido, el objetivo es convertir este territorio en "un auténtico destino de turismo de balneario".
Explosiones en Esmara
Esta última semana se han producido en Esmara, en el Sáhara Occidental, varias explosiones. La noche del 28 de octubre, cuatro proyectiles impactaron en esta ciudad, según las autoridades marroquíes, que no precisaron el origen. El pasado sábado también se produjeron varias explosiones, según han informado medios próximos al Frente Polisario. Aunque esta organización independentista no ha confirmado su autoría, en los últimos comunicados han asegurado haber atacado varias zonas próximas al muro que separa este territorio y controla el Ejército marroquí.
- El joven gitano de Cáceres que rompe estigmas: titulado en Derecho y futuro abogado del Estado
- Guardiola exige por carta a Óscar Puente la 'inminente' puesta en servicio del tercer Alvia
- El ministro Puente anuncia un avant directo entre Cáceres y Badajoz
- Vargas Llosa, en Trujillo: 'Me emociona pensar que desciendo de los Vargas que acompañaron a Pizarro al nuevo mundo
- Trabajadores del Marcelo Nessi de Badajoz evitan dos «motines» en los últimos diez días
- El ministro Puente viaja en tren entre Badajoz y Cáceres a 303 por hora
- Portugal declara el tramo Monfortinho-Castelo Branco como prioritario
- Sin rodaje en Cáceres para 'La Casa del Dragón