FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO
La comarca de Tajo-Salor presenta sus excelencias gastronómicas
Carlos Caro, presidente de la Mancomunidad Tajo-Salor; José Flores, presidente de Tagus; y los chefs Francisco Romero y Claudio Vidal ‘Schuster’ recuerdan que hay que poner en valor los productos

Carlos Caro, presidente de la Mancomunidad Tajo-Salor y José Flores, presidente de Tagus, con alcaldes y autoridades. | J. VENTURA

Innovadora, sorprendente, tradicional y ancestral, pero con un toque de vanguardia. Así es la gastronomía de la Comarca de Tajo-Salor, que se ha presentado en la Feria Internacional del Turismo de la mano de Carlos Caro, presidente de la Mancomunidad Tajo-Salor; José Flores, presidente de Tagus; y los chefs Francisco Romero (Embajador de La Patatera) y Claudio Vidal ‘Schuster’ (Casa Claudio).

Claudio Vidal, Carlos Caro, José Flores y Paco Romero.
Perrunillas, mormenteras, roscas de alfajor, Torta del Casar, almendras, patatera... Todos esos productos de la comarca de Tajo- Salor apoyan el concepto de que Extremadura es la despensa de España, con innumerables sellos Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida. Sin duda, el territorio de Tajo-Salor contribuye con productos singulares.
A la muestra se llevó un carrito con distintos productos de la zona y los asistentes a la presentación recibieron un pack con material promocional que incluía una Pantera Rosa hecha con Torta del Casar, bombones hechos en Casa Claudio con sabor a morcilla, así como dulces elaborados con unos exquisitos rellenos.
José Flores, presidente de Tagus, explicó que la gastronomía es muy importante en el desarrollo turístico. «Desde el grupo de acción local venimos apoyando todas las actuaciones de los ayuntamientos que desarrollan su propia gastronomía y fiestas gastronómicas singulares. La comarca es un cruce de culturas. El cerdo y todo lo que es su curado han hecho una simbiosis muy importante. Tenemos producto y tradición».
Un gran ejemplo de producto local es la Tenca, humilde pez de charca que cuenta con una fiesta gastronómica propia e itinerante por los municipios de la Mancomunidad Tajo-Salor. Otra fiesta es La Patatera, que en Malpartida de Cáceres es todo un acontecimiento.
Claudio Vidal, chef de Casa Claudio, explica que «estamos en la cuna de la Torta del Casar, pero no solo eso. Hemos perdido el miedo al producto. No solo hay que comer los productos como tal, Nuestro trabajo es ponerlos en valor y darles la vuelta. Hacemos un cheescake muy famoso, una Pantera Rosa de Torta del Casar. Con morcilla de Arroyo hacemos un bomboncito. La gente joven no está acostumbrada a este tipo de cosas y nuestro trabajo es hacerlo todo diferente», indicó.
El chef Paco Romero, Embajador de La Patatera, explica cómo se trabaja con la tenca. «Todas nuestras bondades son muchas y cuando vamos fuera vamos con nuestros productos por delante. Estamos fuera de temporada y eso es lo que le da valor ahora. La tenca como en otros productos lo importante es darle vida. La tenca frita está muy buena, pero lo que hay que hacer es darle una vuelta y hacerla más versátil», concluyó.
- Sabores de la Reserva de la Biosfera de La Siberia Extremeña: un viaje gastronómico sostenible
- La Vuelta Ciclista a Extremadura recorrerá en marzo la región con 32 equipos
- La Feria Rayana celebra sus bodas de plata en Moraleja
- Los Trenes Turísticos de la Diputación de Cáceres tendrán seis nuevas rutas este año
- Montánchez: Naturaleza, historia y gastronomía en el Balcón de Extremadura
- «Aumentaremos la oferta de los Trenes Turísticos con más viajes y nuevos destinos»
- Atrévete a una experiencia visceral. Ven al corazón de Extremadura, degusta nuestros paisajes gastronómicos
- La ‘Boda Regia’ festeja los veinte años de recreación de un hecho histórico en Valencia de Alcántara